El Paso, Texas.- Ismael “Mayo” Zambada, uno de los líderes fundadores del Cártel de Sinaloa, asistió en silla de ruedas a la primera audiencia de su juicio en Estados Unidos. La jueza Kathleen Cardone, encargada del caso, calificó el proceso como “complejo”, descartando así un juicio expedito.

Durante la audiencia, la jueza Cardone aceptó la moción de los fiscales, que solicitaban designar el caso como complejo debido a la naturaleza inusual y la voluminosidad del descubrimiento. Esta clasificación suspende las disposiciones de juicio expedito que generalmente obligan a los tribunales a realizar el proceso en un plazo de 70 días.

“La moción sin oposición para la designación del caso como complejo y la suspensión de las disposiciones sobre juicio expedito ha sido considerada”, indica la orden judicial.

“Los cargos y las cuestiones en este caso son inusuales y complejas, el descubrimiento es voluminoso y no es razonable esperar una preparación adecuada para los procedimientos previos al juicio y el juicio en sí dentro de los límites de tiempo establecidos por la Ley de Juicio Expedito”.

Representación legal y custodia federal

 

“El Mayo” Zambada, quien fue detenido el 25 de julio en aun aeropuerto privado de El Paso, Texas, estuvo acompañado por sus abogados Frank Pérez y Ray Velarde, conocidos por haber defendido a Vicente Zambada Niebla, alias “El Vicentillo”.

La jueza también aceptó que el acusado permanezca bajo custodia federal sin derecho a fianza.

Preparación y producción de evidencias

 

La jueza Cardone ordenó a ambas partes coordinar reuniones para la producción y entrega de evidencias necesarias para el juicio. Los abogados de la defensa lograron que la jueza aceptara que los fiscales entregaran información y documentos esenciales para la defensa, incluyendo cualquier declaración oral hecha por Zambada antes o después de su arresto y otros documentos como fotografías y evidencias materiales.

El juicio de “El Mayo” Zambada se perfila como uno de los más significativos en la lucha contra el narcotráfico en Estados Unidos, destacando la complejidad y magnitud de los cargos. La expectativa es que este proceso pueda revelar detalles cruciales sobre el funcionamiento interno del Cártel de Sinaloa y su impacto en la seguridad internacional.

Más información sobre “Mayo” Zambada:

 

*Con información de La Opinión y SinEmbargo.