La madrugada del domingo inició un fuego en una zona de alto peligro, en el estacionamiento de una empresa distribuidora de gas LP que, de acuerdo con datos de Protección Civil Culiacán, pudo arrasar un perímetro de por lo menos 300 metros alrededor de la planta si los contenedores del combustible hubieran explotado.

La planta se encuentra en un sector al norte de Culiacán llamado Juntas del Humaya. La empresa dueña de la planta instaló ahí su centro de distribución desde hace casi 40 años. Durante ese tiempo la ciudad se ha expandido de manera horizontal y las autoridades municipales y estatales han expedido permisos de construcción para colonias y fraccionamientos, incluso ignorando las normas oficiales mexicanas sobre espacios como esa planta.

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-018-ASEA-2023, ese tipo de plantas de distribución de gas LP deben tener un espacio mínimo de 100 metros de distancia viviendas, escuelas o parques.

Planta de gas, Juntas del Humaya

Foto: copia de pantalla NOM-018-ASEA-2023

Revista ESPEJO realizó un recorrido por la zona, encontrando que alrededor de la planta hay construcciones de viviendas, bodegas y áreas deportivas.

Por ejemplo, por la calle Amapola, saliendo de Juntas del Humaya hacia la planta de gas LP, pasando las vías del tren, se puede observar un camino de terracería de lado izquierdo con casas pegadas a toda la barda de la gasera, hasta llegar a la barda de la privada Monte Carlo.

Planta de gas, Juntas del Humaya

Foto: Josué David Piña

De igual forma, la barda trasera de la gasera es la barda que limita con la privada Monte Carlo, es decir que también hay casas de esa residencial pegadas a dicho lado de la barda de la empresa.

Planta de gas, Juntas del Humaya

Foto: Josué David Piña

Cabe destacar que por los dos lados del terreno que abarca la gasera se encuentran inmediatamente lugares de reunión. Del lado derecho hay un campo de Softball, ahí se nota un campo bien cuidado con pasto verde frondoso lo que hace suponer que es usado de manera frecuente, lo mismo se observan sus gradas bien cuidadas.

Planta de gas, Juntas del Humaya

Foto: Josué David Piña

Del lado izquierdo de la empresa gasera, en cuanto se cruzan las vías del tren, a menos de cien metros, se ubica el Parque Juntas del Humaya, donde se encuentra instalado una cancha de voleibol con su red bien conservada.

De la parte frontal de la gasera se ubican diversos almacenes industriales privados. Todos esos espacios se encontraban cerrados al momento de realizar el recorrido.

La empresa gasera se instaló en esa zona cuando aún no había áreas habitacionales o deportivas. Era un lugar solitario, enmontado y la única colindancia que tenía eran las vías del tren que aún permanecen.

Sin embargo, cada casa construida ahí tuvo que haberse hecho con permisos del Ayuntamiento de Culiacán y de Protección Civil de Sinaloa. Como ejemplo, el fraccionamiento Monte Carlo, el cual se encuentra a un costado, se construyó al inicio de la década del año 2000.

Gasera de Juntas del Humaya necesita ser reubicada: PC

 

Tras la explosión de la planta de gas LP ubicada en Juntas del Humaya, el director de Protección Civil Sinaloa, Roy Navarrete, informó que dicha gasera se encuentra clausurada y se le ha hecho la invitación a la empresa de reubicarse en un punto donde haya menor riesgo para la población.

“Está clausurado, ahorita se le está haciendo la invitación a la empresa, pues a fortalecer en otro punto de menor exposición de la población y reducir esa vulnerabilidad”, dijo.

 

La planta se convirtió con el paso de los años en un riesgo para habitantes de la zona norte de Culiacán.

En el Atlas de Riesgos de la ciudad se estableció para el año 2011 que la planta significa un riesgo inminente para la zona en caso de explosión. Ese mismo atlas prevé que el radio daño se podría calcular en unos 500 metros a la redonda. Es decir, arrasaría con la mitad del fraccionamiento Monte Carlo, con las casas que están construidas fuera del fraccionamiento y hasta con los espacios deportivos a las afueras del complejo.

Planta de gas, Juntas del Humaya

Imagen: Copia de pantalla Altlas de riesgos de Culiacán

Navarrete aseguró que la reubicación está en manos del municipio, pues es el Ayuntamiento quien otorga el permiso de zonificación y uso de suelo para plantas de distribución de gas y de construcciones en general, de acuerdo a lo establecido en el artículo 115 de la Constitución.

“Ya que ellos tienen estos permisos, tienen que solicitar a Protección Civil del Estado el estudio de vulnerabilidad y riesgo por fenómeno natural o antropogénico y también deberían ellos solicitar el permiso ante la ASEA que es ente federal, es la agencia de seguridad ambiental que son los que regulan esta actividad, es decir, los tres órdenes de gobierno debemos estar en la regulación pero definitivamente el permiso de uso de suelo y permiso de zonificación queda en manos del municipio donde ellos puedan construir”, dijo.

 

Roy Navarrete explicó que la empresa afectada cuenta también con una planta en El Quemadito, por lo que probablemente estarán fortaleciendo aquella zona para seguir dando y suministrando Gas LP aquí en Sinaloa.

“Si ellos quieren reubicar en otro punto yo creo que se tendría que analizar, o si ellos van a seguir operando ahí en El Quemadito donde tiene otro terreno, pues yo creo que pueden fortalecer”, mencionó.

Con información de Alexandra Figueroa y Josué David Piña

Más información sobre explosión en Juntas del Humaya: