Con una historia de seis años de altibajos, todo indica que ha llegado a su fin la prolongada etapa de postraciones del nuevo Hospital General de Culiacán que, según se anuncia, lo inaugurarán el sábado 10 de agosto el presidente Andrés Manuel López Obrador y quien lo sucederá en el cargo a partir del 1 de octubre, Claudia Sheinbaum Pardo, con la renovada expectativa ciudadana de que no sea otro corte de listón de un nosocomio hueco.
La construcción de este centro para la salud pública inició en octubre de 2018 durante el gobierno de Quirino Ordaz Coppel y desde entonces fue objeto de visitas y preámbulos de inauguración por parte de López Obrador, funcionarios federales del área, e igualmente de supervisiones, equipamiento a cuentagotas y reparaciones en fallas técnicas que pospusieron una y otra vez el inicio de operaciones.
A la información de la supuesta inauguración le falta el complemento de detalles sobre cómo será la puesta en marcha. ¿Contará con tecnología de vanguardia aplicada a la medicina? ¿Funcionará al cien por ciento o continuará operando a medias? ¿Será fortalecida el área clínica de alta especialidad? ¿Bajo el esquema de IMSS-Bienestar cuáles serán los beneficios cualitativo y cuantitativo? ¿Dispondrán los beneficiarios de suficiente medicamento a diferencia del “no hay” que rige actualmente?
Aun tratándose de un proyecto viejo y bastante utilizado para la foto oficial, a Sinaloa le significa la posibilidad de crecer la atención hospitalaria con miras a la cobertura universal que por supuesto todavía no se logra al prevalecer población marginada que recorre enormes distancias para acceder a servicios de calidad y que ni siquiera dispone de centros de salud cuya proximidad permite la asistencia de la medicina de primer contacto.
Hagamos votos para que el reestreno del nuevo HGC no sea otra finta gubernamental más enmarcada en la gira del adiós que realiza López Obrador sino la última y efectiva acción que abra el abanico de posibilidades en los servicios de salud pública de calidad, con calidez y eficiencia. Y que la próxima jefa del Ejecutivo federal refrende la voluntad por ampliar la infraestructura hospitalaria en Sinaloa, tal vez no para estar al nivel de Dinamarca pero sí a la altura de las necesidades de los mexicanos.
Más notas sobre el Hospital General de Culiacán
AMLO inaugurará el área de urgencias del Hospital General de Culiacán
El nuevo Hospital General de Culiacán atiende a 2 mil pacientes a la semana
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.