Esta mañana, el mercado cambiario abre a favor del peso mexicano. A poco tiempo de abierta la sesión, la moneda nacional se cotiza en alrededor de 19.13 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.80% equivalente a 15.4 centavos sobre el cierre anterior. El tipo de cambio oscila entre un máximo de 19.3620 y un mínimo de 19.1069 pesos por dólar.

Hoy el dólar se cotiza así en la ventanilla de las principales casas de cambio en México:

Banco Afirme: compra en 18.20 pesos y en venta en 19.70 pesos.

Banco Azteca: compra en 17.90 pesos y en venta en 19.60 pesos.

Banorte: compra en 18.15 pesos y en venta en 19.70 pesos.

BBVA Bancomer: compra en 18.28 pesos y en venta en 19.42 pesos.

Citibanamex: compra en 18.57 pesos y en venta en 19.64 pesos.

Inbursa: compra en 18.80 pesos y en venta en 19.80 pesos.

¿Por qué el dólar está bajando hoy?

 

En esta ocasión, los analistas atribuyen la corrección al anuncio del Banco Central Japonés de que no pretenden seguir endureciendo su política monetaria. Esto pone un alto a las expectativas del mercado de que seguirían subiendo la tasa de interés.

Rememorando, la caída en el valor de cotización del peso mexicano el lunes de esta semana se debía, en parte y precisamente, a la expectativa de que el país nipón podría seguir aumentando sus tipos de interés. Que dicha expectativa desaparezca por ahora es un alivio sobre el peso mexicano, pues desincentiva la venta de posiciones que invierten en pesos con dinero prestado en yenes, en la ya muy sonada estrategia de carry trade.

Esta consiste en pedir crédito en una moneda de un país con baja tasa de interés para invertir en otra con un rendimiento más alto.

 

El carry trade entre yenes japoneses y pesos mexicanos venía siendo la principal causa de la apreciación que había llevado a nuestra moneda a cotizarse hasta en 16 pesos por dólar en los últimos meses, ya que creaba demanda sobre la divisa.

 

Más información sobre el tipo de cambio:

Peso mexicano en picada: Tipo de cambio supera los 19 pesos por dólar

El impacto positivo del tipo de cambio en la agricultura de Sinaloa