Culiacán, Sinaloa.- Existe un preocupante incremento de atenciones por accidentes en motocicleta entre menores de edad, provocándoles secuelas graves, advirtió Carlos Mijaíl Suárez Arredondo, director del Hospital Pediátrico de Sinaloa.
Explicó que son dos grupos de menores de edad los más afectados: las niñas y niños de 2 a 5 años de edad que van acompañando a familiares y los adolescentes de 15 a 17 años que usan por su propia cuenta dicho transporte.
Ante ello, hizo un llamado a padres de familia y sociedad en general a tomar medidas de prevención, pues en periodo vacacional podrían agravarse estas situaciones debido al mayor tiempo libre de niños, niñas y adolescentes.
“Los accidentes en motocicleta se han vuelto un tema importante que se pueden ver incrementados en el periodo vacacional por actividades recreativas, de igual manera porque los menores tienen más tiempo libre y suelen utilizar este medio de transporte”, dijo.
Informó que de enero a julio se han realizado 70 atenciones médicas a menores de edad debido a los accidentes en motocicleta. Tan solo en julio se atendieron cinco casos de situaciones graves, donde adolescentes quedaron con secuelas importantes.
“Lo que más nos preocupa por mucho es el traumatismo craneoencefálico, el menor que sufre un golpe en su cabeza, en su cerebro que lo va a dejar con secuelas permanentes, con alguna discapacidad que puede ir de moderada hasta severa, lo puede dejar postrado en cama”, mencionó.
Enfatizó que ningún menor de edad debe utilizar la motocicleta como vehículo de transporte, sin embargo, si ya lo están haciendo, la recomendación es que porten equipo de protección personal, especialmente el casco.
Mientras que, Ricardo Gastelum de Mapasin, dijo que los siniestros viales son un tema preocupante en la región, pues Sinaloa es el Estado con la tasa más alta de mortalidad en sitio por cada 100 mil habitantes.
Dijo que en comparación a años anteriores se observa una pequeña reducción en las muertes en sitio producidas por los siniestros viales, sin embargo, no es nada para festejar ya que las cifras siguen siendo altas.
“Teníamos un total de 226 siniestros viales registrados en junio, eso nos dejó 164 personas lesionadas y un muerto en sitio. En total, de enero a junio, teníamos ya 25 personas en sitio fallecidas, de las cuales, esas 25 eran 9 peatones, 0 ciclistas, 8 motociclistas fallecidos en sitio y 8 ocupantes de vehículos automotor”, informó.
Por su parte, el director del Hospital Pediátrico dijo que es necesario incrementar la prevención de accidentes durante este periodo vacacional, pues además de los siniestros viales, las niñas, niños y adolescentes pueden sufrir accidentes intradomiciliarios como intoxicación, quemaduras y golpes.
“Llevamos hasta el momento dos casos nada más de accidentes intradomiciliarios: Una ingesta de veneno para rata que ya se dio de alta y una ingesta de un agente limpiador con sosa cáustica que también ya se dio de alta”, dijo.
Ante esto, mencionó que todas las actividades de niñas, niños y adolescentes deben ser supervisadas por un adulto para evitar accidentes.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.