Culiacán, Sin.- Durante este viernes 9 de agosto se espera que Sinaloa reporte lluvias muy fuertes, las cuales podrán superar los 50 milímetros de agua.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), continuará el monzón mexicano generando lluvias con intervalos de chubascos en el noroeste del territorio nacional y lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa. El pronóstico establece que dichas lluvias se podrán presentar durante la tarde en zonas altas y en municipios del sur del Estado.

“Pacífico Norte: Por la mañana, cielo medio nublado con ambiente templado, y fresco en zonas serranas. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso en zonas de Sonora y Sinaloa, cielo nublado con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa, las cuales podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo; así como reducir la visibilidad, ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, e incrementar los niveles de ríos y arroyos; además de chubascos en zonas de Sonora. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la región”, se indicó en el pronóstico del clima por regiones del SMN.

Será un fin de semana lluvioso

 

Durante el fin de semana se espera que se presente un clima lluvioso, con la probabilidad de que haya lluvias intensas que superen los 75 milímetros de agua. Ese clima se extenderá hasta el lunes.

“Durante el viernes y sábado, se presentará un temporal de lluvias muy fuertes a intensas en el oriente, centro, sureste, sur y occidente del territorio nacional, incluido el Valle de México, debido al desplazamiento de la muy activa onda tropical (No. 15) sobre dichas regiones, la cual estará asociada a una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico”, se indicó en el pronóstico extendido del clima.

“El domingo y lunes, la zona de baja presión o posible ciclón tropical se desplazará frente a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, propiciará lluvias de muy fuertes a puntuales intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en el occidente del territorio nacional”.

Más información del clima y medio ambiente: