Culiacán, Sin.- Arturo Nevárez, integrante del denominado Movimiento Democrático Universitario, consideró que si las autoridades de la UAS no quieren que se realice la consulta a la comunidad, es porque saben que traerá consecuencias.

Particularmente la de reformar aspectos importantes de la Ley Orgánica como elegir autoridades, lo cual les quitaría el control político que actualmente dirige la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Se niegan a consultar a los universitarios porque no se puede reformar la Ley Orgánica si no se consulta a la comunidad, la autoridad universitaria le está negando a los universitarios de opinar si queremos o no, reformar la ley”, expuso.

 

Dijo que si fuera cierto que al interior de la UAS no hay un ánimo legítimo para hacer la consulta como aseguró el encargado de despacho de rectoría, Robespierre Lizárraga, entonces sería sencillo que ellos la hicieran para demostrar con los resultados esa encuesta interna.

Cabe destacar que esta declaración de Arturo Nevárez la hizo luego que el Movimiento Democrático Estudiantil dio a conocer los resultados de una consulta hecha en las calles de Culiacán, donde fueron encuestados mil 822 personas, entre alumnos de la UAS, así como de diversas escuelas y padres de familia.

Al respecto, informaron que el 97 por ciento de las personas consultadas estuvo de acuerdo con devolver las riendas de la universidad a su comunidad.

“La gente está de acuerdo con que nos devuelvan el derecho a votar por directores. Fue una consulta abierta a la población en general, estudiantes, padres de familia, en el centro, no desglosamos la población estudiantil que consultamos. Englobamos a todos”, precisaron.

“Los estudiantes sí están de acuerdo con una reforma, hacernos formar parte de los procesos institucionales, o que haya educación gratuita o inclusión de mujeres y hombres”, continuaron.

 

De igual modo, explicaron que si bien esta consulta presentada a los medios de comunicación no es vinculante, opinaron que fue una actividad para que el Congreso se anime a realizarla adentro de la UAS.

También negaron que tanto el Movimiento Democrático Universitario como el Movimiento Democrático Estudiantil sean grupos auspiciados por el Gobierno del Estado, y que por el contrario, son movimientos autogestionados con aportaciones voluntarias.

MÁS NOTAS SOBRE CONSULTA UAS: