Culiacán, Sinaloa.- Por la calle Miguel Hidalgo, en Culiacán, se encuentra la papelería Baysac, un establecimiento con 70 años de antigüedad que ha encontrado en el negocio del forrado y engrapado de libros y cuadernos escolares, una forma de mantenerse a flote en un mercado dominado por grandes cadenas minoristas y las ventas en línea.
Más allá de la venta habitual de útiles escolares, el servicio de forrado y engrapado de libros se ha convertido en una parte esencial en la preparación de las familias ante el regreso a clases, debido a que muchas instituciones educativas lo exigen como parte de la lista de útiles escolares.
Para Alejandra Vega, trabajadora e hija de la dueña de la papelería Baysac, este servicio le permite a las papelerías pequeñas como la suya el poder obtener ganancias, debido a que las grandes cadenas minoristas han abarcado casi por completo el negocio de la venta de materiales educativos.
“Es lo que te está dejando, forrar, porque los grandes negocios son los que venden el material.
“(…) Tenemos mucha competencia y ahora hasta con las tiendas chinas que ya también venden cuadernos”, dijo.
Además, mencionó, este servicio que ofrecen desde hace más de 20 años, les ha ayudado a atraer venta, pues a veces llegan los papás a pedir o recoger los libros que ya han forrado y aprovechan para comprar algún material que se les ha olvidado.
El forrado de libros es un negocio que florece durante el regreso a clases. Foto: Hanna Corvera
Una tendencia a la alza
El forrado y engrapado de libros y cuadernos se ha vuelto un gran negocio para las papelerías y las personas que ofrecen el servicio debido a que cada vez es más solicitado por los padres de familia.
Esto ocurre por diversas razones, entre ellas la exigencia de las instituciones educativas para la facilidad de los niños, así como los propios cambios de los contextos familiares, pues antes los padres solían forrar los libros en casa, pero ahora con ambos padres trabajando y el poco tiempo libre que tienen, prefieren acudir a un lugar o con una persona que pueda hacer el trabajo.
De acuerdo con Alejandra Vega, no solo la demanda del forrado ha crecido, sino que también los precios han cambiado y las formas de realizar el proceso, pues antes bastaba con colocar papel contact en los libros, un plástico adhesivo transparente que los protege del desgaste, pero ahora hay escuelas que solicitan que tanto cuadernos como libros estén forrados de cierto color y que cuenten con una etiqueta con el nombre del alumno o alumna y la materia, resultando un proceso más laborioso y por lo tanto, más caro.
“De hecho antes las cosas eran más sencillas, más prácticas, antes tu nomas lo forrabas, le ponías el nombre del niño, a veces le ponías el nombre por aquí por fuera y ya. Hoy en día se están haciendo más bonitos, más presentables y te piden el nombre de un personaje que al niño le guste”, dijo.
“Hay instituciones que incluso te piden la libreta forrada y te piden una imagen referente a la libreta, por ejemplo, español que le pongas imágenes referentes a la materia de español”, agregó.
Los costos de estos servicios varían, pero de acuerdo a una revisión del mercado, el promedio se sitúa en alrededor de $20.00 a $30.00 pesos por el libro forrado y engrapado.
En Baysac, un libro engrapado, forrado de papel contact y con etiqueta cuesta alrededor de $14.00 pesos. En cambio, las libretas forradas con papel lustre, papel contact y con etiqueta cuesta entre $15.00 y $18.00 pesos. Aunque puede variar dependiendo del tamaño del material y las especificaciones de cada cliente.
“La verdad nosotros le bajamos mucho el precio y yo estoy manejando con el 20% de utilidad para mí, porque lo que quiero es atraer venta, entonces estamos caciquiando precio por atraer venta, por la competencia que tengo. Hago comparativa con otros negocios y lo que yo hago de un forrado con lustre y contact que estoy ofreciendo en 18 pesos, tengo competencia que lo ofrece en 30 pesos”, mencionó Alejandra.
El forrado de libros es un negocio que florece durante el regreso a clases. Foto: Hanna Corvera
Además, en la papelería también se ofrece el servicio de etiquetado de todos los útiles escolares como lo son colores, lápices, juegos geométricos, etcétera.
Para la papelería Baysac, el servicio de forrado y engrapado ha resultado un buen negocio para el regreso a clases, incluso más grande que la venta de útiles escolares, pues desde julio las manos de Alejandra no han parado de vestir de colores los cuadernos que los estudiantes utilizarán a lo largo del ciclo escolar y aún falta que en las escuelas públicas se entreguen los libros de texto, incrementando la demanda de forrado.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.