Culiacán, Sin.- Tal y como lo informó el Congreso del Estado, este lunes la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), abrió la convocatoria a las personas interesadas en ocupar el cargo de fiscal general del estado.

Dicha convocatoria ya se encuentra abierta de manera pública  y entre las bases a considerar para el puesto son tener, cuando menos, treinta y cinco años cumplidos al día de su designación y tener una antigüedad mínima de diez años con el título profesional de licenciado en derecho.

Sin embargo, también es necesario gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delitos dolosos, además de dos cartas de recomendación expedidas por personas o instituciones de reconocida solvencia moral.

Una vez revisada la documentación por el CESP, las personas que cumplan con los requisitos establecidos en las bases, serán sometidos a un proceso de evaluación que comprenderá dos etapas: análisis de trayectoria profesional y comparecencia.

A su vez, las comparecencias se realizarán de manera individual y sin acompañantes ante el pleno de la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Al término de este proceso, los consejeros del CESP valorarán los resultados de las dos etapas de evaluación y seleccionarán a cinco perfiles idóneos para integrar la propuesta que se entregará por escrito al gobernador Rubén Rocha Moya.

De estos cinco perfiles, el responsable del Poder Ejecutivo elaborará una terna, que posteriormente será remitido al Poder Legislativo para elegir de esos tres perfiles al nuevo fiscal general de Sinaloa.

Los plazos marcados son:

Registro de aspirantes: del lunes 19 al jueves 22 de agosto; comparecencias de aspirantes: viernes 23 y sábado 24 de agosto; evaluación de aspirantes: 25 de agosto; entrega por escrito de quinteta al titular del Ejecutivo Estatal: lunes 26 de agosto.

MÁS NOTAS SOBRE FISCALÍA DE SINALOA: