Culiacán, Sinaloa.- A partir de este lunes 19 de agosto, personal del Poder Judicial de la Federación en Sinaloa se suma a la suspensión de labores de manera indefinida, esto en rechazo a la reforma al poder Judicial que impulsa el Ejecutivo federal.

En el comunicado hecho público esta mañana, trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Sinaloa afirman que dicha reforma no solo atenta contra los derechos de la base trabajadora que conforman 55 mil personas, sino además contra los derechos humanos humanos de los mexicanos al pretender eliminar el único contrapeso que existe entre los Poderes de la Unión.

A continuación, Espejo comparte el mensaje íntegro del comunicado del Poder Judicial de la Federación:

AL CONGRESO DE LA UNIÓN Y AL PUEBLO DE MÉXICO

HOY COMO NUNCA MÉXICO NOS NECESITA UNIDOS

Por ello, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación asumimos una vez más nuestro compromiso de defender los derechos del pueblo mexicano contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Se hace un llamado urgente al pueblo de México, a las organizaciones civiles, a las barras de abogados, a todas las universidades, asociaciones de defensa de los derechos humanos, a la Asociación de Madres Buscadoras, sindicatos y colectivos, a sumarse en defensa de nuestro país, a la defensoría y asesoría pública gratuita

ES URGENTE QUE SEPAN que la reforma propuesta por el Ejecutivo Federal pretende someter al Poder Judicial de la Federación, único contrapeso entre los Poderes de la Unión y garante de los derechos de todo el pueblo de México, contra los abusos y arbitrariedades de las autoridades.

Reforma que, además, atenta contra los derechos de la base trabajadora, ya que se pretende eliminar la carrera judicial (de oficiales, actuarios y secretarios), como sistema de mérito para acceder a los cargos de juzgadores federales.

Conscientes de la necesidad de una reforma integral que beneficie a todas y todos los ciudadanos, LA BASE TRABAJADORA CONFORMADA POR MÁS DE 55,000 PERSONAS hemos intentado por diversos medios agotar la vía del diálogo, para exponer las razones por las cuales la reforma judicial, en los términos propuestos, es nociva y no resuelve los problemas de justicia en México, sin que se nos haya permitido el acceso a los foros y mucho menos escuchado, como se advierte del dictamen publicado que se discutirá, según informes del Poder Legislativo, el veintiséis de agosto siguiente.

En ese sentido, en un ejercicio histórico y legítimo de nuestros derechos de libertad de expresión, de reunión y de asociación, y derivado del consenso de los Circuitos Judiciales Unidos que conformamos al Poder Judicial de la Federación, cuyos logotipos se encuentran en el presente escrito, la base trabajadora hemos decidido tomar acciones contundentes en defensa de la independencia judicial, de la carrera judicial y de México.

Por lo que, a partir del día de hoy se suspenden indefinidamente las labores en el Poder Judicial de la Federación en toda la República Mexicana, hasta que nuestras peticiones sean escuchadas, tomadas en cuenta y se vean reflejadas en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

DISCULPEN LAS MOLESTIAS, ESTAMOS DEFENDIENDO A MÉXICO DE LOS ABUSOS DEL PODER AUTORITARIO.

Circuitos Unidos-Trabajadores del Poder Judicial de la Federación Movimiento de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, A.C.

Justicia Independiente.

Frente Unido por la Independencia Judicial.

Frente Judicial por la Democracia

#TodosSomosPJF #IndependenciaJudicial #PJFContrapesoNacional #UnidosSomosMásFuertesPJF #Noalasobrerepresentación #SIALaCarrera.Judicial

Más información sobre la reforma judicial: