Culiacán, Sin.- El presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, el diputado Adolfo Beltrán, sostuvo que el tiempo sí le da a la 64 Legislatura para elaborar un dictamen que integre la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Incluso, el legislador sostiene que la consulta a la comunidad universitaria sería entre la primera y segunda semana del regreso a clases, y que para la segunda semana de septiembre el Poder Legislativo ya debería tener los resultados.

“El tiempo sí nos da, tenemos calendarizado a efecto de que podamos tener dictaminado una vez que se haga la consulta”, aseguró.

“El Congreso regresa de vacaciones el día 19 de agosto, pero eso no quiere decir que estemos en un impaz, nosotros hemos estado trabajando para que una vez que regresemos de manera normal a las actividades, ya vamos a tener un informe, que remitiremos al Pleno donde vengan contenidos prácticamente productos de las iniciativas que se presentaron y que estamos analizando”, precisó.

Sin embargo, Adolfo Beltrán informó que las autoridades universitarias no le han contestado al Congreso del Estado, pero eso no implica, dijo, que la consulta no se vaya a realizar.

Ante esta incógnita, se le cuestionó al diputado si el Congreso entraría a la fuerza a Ciudad Universitaria para realizar la consulta, contestando categóricamente que no, aunque dio a conocer que tienen “un Plan B definido”.

“Nosotros necesitamos que se exprese la comunidad universitaria, le estamos pidiendo que ellos lleven a cabo la consulta, pero de una u otra manera, la consulta, veremos en qué términos la llevamos a cabo, pero la tenemos que sacar adelante ¿cómo? Ya definiremos las formas y los momentos”, manifestó.

A pesar de esto, comentó que lo ideal es que las autoridades de la UAS cumplan con su obligación, señalando que la posición que asume el encargado de rectoría, Robespierre Lizárraga Otero, no necesariamente represente la voz de los universitarios.

El diputado reiteró que lo ideal sería que ellos la lleven a cabo adelante, la consulta, pero continúan sin contestar “ni que sí, ni que no”.

“Solamente nos ignoran. Pero insisto, eso no quiere decir que no vaya a haber consulta”, indicó.

Cabe recordar que la siguiente Legislatura entraría en funciones el primero de octubre.

MÁS NOTAS SOBRE CONSULTA UAS: