Esta mañana de martes, 27 de agosto de 2024, el peso mexicano vuelve a registrar una caída en la apertura por segundo día consecutivo, y por sexta vez en los últimos siete días. A poco tiempo de abierto el mercado, el tipo de cambio ya se ubica alrededor de los 19.66 pesos por dólar, operando en terreno negativo. Por el momento, acumula una pérdida diaria del 1.38% de su valor de cotización frente a la moneda estadounidense, equivalente a 27 centavos.

Este es el segundo día consecutivo, también, en que la divisa mexicana aparece en primer lugar entre las monedas más depreciadas a la apertura, con muy amplia diferencia.

Aún lejos del viernes, el peso ya acumula casi 3% en pérdidas semanales.

Hoy el dólar se cotiza así en la ventanilla de las principales casas de cambio en México.

Banco Afirme: compra en 18.60 pesos y en venta en 20.10 pesos.

Banco Azteca: compra en 18.20 pesos y en venta en 19.75 pesos.

Banorte: compra en 18.20 pesos y en venta en 19.70 pesos.

BBVA Bancomer: compra en 18.78 pesos y en venta en 19.91 pesos.

Citibanamex: compra en 19.07 pesos y en venta en 20.14 pesos.

Inbursa: compra en 18.80 pesos y en venta en 19.80 pesos.

Monex: compra en 18.64 pesos y en venta en 20.60 pesos.

 

¿Por qué está subiendo el dólar hoy?

El precio del dólar en México obedece motivos de oferta y demanda, tanto del peso mexicano como de la moneda estadounidense. Este martes, el peso cae por segundo día consecutivo, y después de haber acumulado caídas diarias casi toda la semana pasada. ¿A qué se debe?

Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de Banco Base, atribuye directamente esta nueva caída en la cotización del peso a la aprobación del dictamen de la Reforma al Poder Judicial. De acuerdo con ella, la iniciativa representa un enorme riesgo para el país.

Diversas cámaras de negocios nacionales e internacionales, como Coparmex o la canadiense CanCham, se han pronunciado en contra de la reforma y han expresado sus preocupaciones con respecto a la desaparición de los organismos autónomos, alegando que estas políticas nublan el panorama para invertir en México.

 

Más información sobre el Tipo de Cambio

El impacto positivo del tipo de cambio en la agricultura de Sinaloa

¿Por qué está subiendo tanto el dólar hoy? Claves para entender el derrumbe financiero