Culiacán, Sin.- Esté miércoles 28 de agosto se espera que en Sinaloa se reporten lluvias fuertes, acompañadas de temperaturas máximas que podrán oscilar entre los 35 y 40 grados Celsius.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el monzón mexicano ocasionará lluvias puntuales fuertes en Sinaloa, Durango, Sonora y Chihuahua; lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur; y lluvias aisladas en zonas de Baja California, acompañadas de fuertes rachas de viento.
Los registros de lluvia se esperan, sobre todo, en la zona serrana del Estado y en algunas regiones de valle y costa sobre municipios como Culiacán, Navolato, Angostura, Salvador Alvarado y Mocorito.
“Pacífico Norte: Por la mañana, cielo medio nublado. Bancos de niebla en zonas serranas, y lluvias aisladas en zonas de Sinaloa. Ambiente matutino templado; cálido en zonas costeras; y fresco en zonas serranas. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, y muy caluroso en el noroeste de Sonora. Cielo nublado con lluvias puntuales fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sonora y Sinaloa, las cuales podrían reducir la visibilidad, ocasionar inundaciones, deslaves y encharcamientos, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de hasta 40 km/h en zonas de Sinaloa, y rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Sonora”, se informó en el pronóstico general por regiones del SMN.
Se prevé que en los próximos días el pronóstico de lluvias arrecie, con la posibilidad de que a partir del viernes 30 de agosto se registren tormentas intensas.
Ese pronóstico se mantiene para que se replique todo el fin de semana, afectando la zona serrana y municipios del sur y centro de Sinaloa.
“El monzón mexicano y divergencia en altura, generará lluvias fuertes, descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en el noroeste del país, así como lluvias y chubascos en la península de Baja California”, se indicó en el pronóstico extendido del clima.
“La circulación ciclónica en la atmósfera media y alta sobre el noreste de la República Mexicana, generará lluvias fuertes y posibles torbellinos en la región”.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.