Culiacán, Sinaloa.- En un proceso rápido, este miércoles el Congreso del Estado de Sinaloa designó a Claudia Sanchez Kondo como la nueva Fiscal General de Sinaloa.

A menos de 15 días de la renuncia de Sara Bruna Quiñónez Estrada, debido a por lo menos 10 inconsistencias encontradas por la Fiscalía General de la República (FGR) en la carpeta de investigación sobre el asesinato de Héctor Melesio Cuen Ojeda, incluyendo el descarte de la línea de investigación sobre asesinato durante un presunto robo de vehículo.

Sánchez Kondo fue elegida mediante voto secreto con 33 votos a favor.

Entre las propuestas que Sánchez Kondo mencionó durante su comparecencia de este martes 27 de agosto, la ahora fiscal indicó que su visión de trabajo es lograr una correcta coordinación y debido funcionamiento en ministerios publicos, policia de investigación y personal judicial, a quienes nombró como “la triada de la investigación”.

“Uno de los puntos importantes es realizar visitas de supervisión a las unidades del ministerio público y unidades administrativas que conforman su estructura de la fiscalía”, ejemplificó.

 

Además, indicó que hay la necesidad de priorizar órganos desconcentrados como las Unidades de Atención Temprana y los Centros de Mecanismos de Solución de Controversias, porque estos permiten llevar a una reparación del daño en procesos claros, transparentes, y con voluntad de ambas partes.

“Hay que fortalecerlos con recursos humanos y materiales”, dijo en una comparecencia de 10 minutos.

Otras de sus consideraciones es la necesidad de dignificar los espacios de atención de los servidores públicos que atienden a la ciudadanía, así como reemplazar las ausencias cotidianas por renuncias y jubilaciones con personal debidamente capacitado y con un proceso de servicio profesional de carrera.

¿Cuál es el perfil de Claudia Sánchez Kondo?

Es licenciada en Derecho por la Universidad de Occidente y cursa una maestría en la Universidad Autónoma de Sinaloa sobre Violencia de Género con enfoque en Criminología y Derechos Humanos.

Desde el 6 de noviembre de 2008 hasta el 16 de noviembre del 2021 trabajó en el Poder Judicial. Comenzó como escribiente, luego fue auxiliar, visitadora, administradora en la Visitaduría Judicial del Supremo Tribunal de Justicia, y posteriormente administró cada una de las cuatro sedes judiciales en Sinaloa

A partir del 17 de noviembre de 2021 asumió la vicefiscalía regional zona centro.

Fue una de las funcionarias que aportó a la carpeta de investigación por el asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, en la que se afirmó que la causa de muerte era un asesinato durante un presunto robo de vehículo. La FGR ya descartó esa línea de investigación.

Linea del tiempo de la elección:

  • 16 de agosto: Renuncia Sara Bruna Quiñónez Estrada como Fiscal General de Sinaloa, debido a inconsistencias encontradas por la FGR en la carpeta de investigación del asesinato de Héctor Melesio Cuen Ojeda y por sugerencia del gobernador Rubén Rocha Moya.
  • 17 de agosto: El Congreso de Sinaloa acepta la renuncia y abre la vacante de la titularidad de la Fiscalía General de Sinaloa.
  • 19 de agosto: El Consejo Estatal de Seguridad Publica de Sinaloa (CESP) abre el proceso para la elección de nuevo fiscal.
  • 22 de agosto: Un total de 26 personas se registraron ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) como aspirantes al cargo de Fiscal General del Estado (FGE) de Sinaloa.
  • 26 de agosto: CESP elige a 5 perfiles para pasar al siguiente paso, la criba del Gobernador de Sinaloa.
  • 27 de agosto: El Gobernador Rubén Rocha Moya elige una terna de Claudia Sanchez, Dámaso Castro y Mónica Luna.
  • 27 de agosto: El Congreso abrió comparecencias a los tres aspirantes
  • 27 de agosto: Luego de un análisis, la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de Sinaloa indica que los tres aspirantes cumplen con los requisitos necesarios para ocupar el cargo.
  • 28 de agosto: En sesión extraordinaria y mediante voto secreto, el pleno de Congreso de Sinaloa elige a Claudia Sanchez como la nueva fiscal general de Sinaloa.

Mas información sobre la fiscalía: