El restablecimiento del veredicto democrático que el 2 de junio le dio el triunfo con mínima ventaja de votos a Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, quien contendió por la alcaldía de Navolato arropado por la alianza de partidos Fuerza y Corazón por Sinaloa, representa la señal inequívoca de que están vivas y actuantes las instituciones cuya función consiste en arbitrar en conflictos derivados de la judicialización de la voluntad popular.

El minucioso recuento de votos que de origen determinó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y que realizó ayer el órgano homólogo de competencia estatal, amplió la diferencia que era de 12 sufragios y creció a 22, confirmando el procedimiento que el alcalde electo de Navolato es Bojórquez Berrelleza, tal como ya lo habían legitimado el Teesin y el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.

Esta acción de justicia electoral también respalda la decisión mayoritaria de los navolatenses por cambiar de partido en el gobierno una vez que la alcaldesa todavía en funciones, Margoth Urrea, del Movimiento Regeneración Nacional, realizó un desastroso desempeño del cargo según acusaciones de represión, abuso del poder y estilo de conducción del municipio marcado por frivolidades y apatías.

 

El Consejo Municipal Electoral de Navolato dio muestras de independencia en criterios y resolutivos pues a pesar de que Margoth Urrea milita en Morena, el partido que tiene el control político de Sinaloa, sacó un dictamen sustentado en la ley y distante de acuerdos en lo oscurito que pisotean el brío ciudadano que busca llevar los asuntos de la ley precisamente por los cauces legítimos.

Dominó por encima de las presiones el sano juicio del Tribunal Electoral Estatal que al hacer valer el sentido del voto en Navolato le quita a Sinaloa elementos de inestabilidad, de los cuales hoy tiene suficientes. Después de reencarrilar la decisión democrática en los rieles de la justicia queda el dulce sabor de boca por los entuertos corregidos y las ambiciones de poder puestas en el lugar que les corresponde.

Más información sobre las elecciones 2024: