La mañana de este jueves, 29 de agosto, el peso mexicano sucumbe nuevamente ante el dólar estadounidense. A pocas horas de abierto el mercado, el tipo de cambio se encuentra alrededor de los 19.82 pesos por dólar. La pérdida diaria es, por el momento, cercana al 1%, equivalente a 20 centavos de su valor de cotización.
Hasta ahora, oscila entre máximos de 19.9620 y mínimos de 19.5683.
Hoy el dólar se cotiza así en la ventanilla de las principales casas de cambio en México.
Banco Afirme: compra en 18.80 pesos y en venta en 20.40 pesos.
Banco Azteca: compra en 18.50 pesos y en venta en 20.20 pesos.
Banorte: compra en 18.70 pesos y en venta en 20.15 pesos.
BBVA Bancomer: compra en 18.95 pesos y en venta en 20.08 pesos.
Citibanamex: compra en 19.25 pesos y en venta en 20.33 pesos.
Inbursa: compra en 19.30 pesos y en venta en 20.30 pesos.
Monex: compra en 18.82 pesos y en venta en 20.80 pesos
¿Por qué está subiendo el dólar hoy?
El precio del dólar en México obedece motivos de oferta y demanda, tanto del peso mexicano como de la moneda estadounidense. Este jueves, el peso cae nuevamente, después de haber tenido una leve alza el día de ayer. ¿A qué se debe?
De acuerdo con la directora de análisis de Banco Base, Gabriela Siller Pagaza, la caída de este jueves se debe a dos principales factores. Por un lado, está el fortalecimiento del dólar, derivado de la revisión al alza del PIB de los Estados Unidos. Por el otro, menciona la creciente aversión al riesgo sobre México.
En su reseña diaria, la analista menciona la reciente obtención de la mayoría calificada en el senado para Morena, en sus palabras, así explica el por qué este hecho podría estar teniendo influencia sobre la confianza de los inversionistas en nuestro país:
Lo anterior pone en riesgo la democracia y hace que sea más probable que se apruebe la reforma al Poder Judicial y la eliminación de Organismos Autónomos, lo que pone en riesgo la relación comercial con Estados Unidos y Canadá, el crecimiento económico, la calificación crediticia de la deuda soberana de México y en general la estabilidad macroeconómica del país.
Más información sobre el Tipo de Cambio
El impacto positivo del tipo de cambio en la agricultura de Sinaloa
¿Por qué está subiendo tanto el dólar hoy? Claves para entender el derrumbe financiero
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.