Culiacán, Sinaloa.- Tras los hechos violentos registrados el día de ayer, jueves 29 de agosto, al norte del municipio de Culiacán, el defensor de derechos humanos en Sinaloa, Óscar Loza Ochoa criticó la falta de estrategias de prevención de parte de autoridades municipales, estatales y federales.
El representante de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Sinaloa, dijo que el día de ayer, de nueva cuenta la población quedó a merced del miedo y la zozobra ante los reportes de bloqueos vehiculares y enfrentamientos entre militares y civiles armados, y aunque las autoridades hicieron lo que tenían que hacer, quedaron debiendo en la prevención.
“Hay un problema nada más, la prevención, yo creo que ahí nos salen debiendo en muchos aspectos, todas las autoridades del municipio hasta las fuerzas armadas. El trabajo que se ha venido haciendo para prevenir pues el día de ayer queda desmentido, no ha sido suficiente, sencillamente”, dijo.
Dijo que en estos casos de inseguridad, la autoridad política debería brindar información inmediata sobre los hechos y compartir las acciones que se están realizando para controlar la situación, con el fin de tranquilizar a la población.
“Todos volteamos o esperamos ver que la autoridad política, no tanto la de seguridad sino la política pueda decirnos algo y algo positivo, sobre en qué están trabajando para regresar, precisamente, la tranquilidad que la gente necesita para el desarrollo de todas sus actividades, desde el carácter personal, familiar hasta las económicas y sociales”, dijo.
Añadió que debería de realizarse un estudio sociológico sobre la coincidencia de que los hechos violentos han ocurrido en día jueves, pues han sido eventos que han puesto de cabeza a la ciudad, provocando parálisis en las actividades económicas y sociales.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.