Culiacán, Sin.- La presidenta estatal del PRI en Sinaloa, Paola Garate, aseguró no saber que Héctor Melesio Cuén Ojeda haya tenido relación alguna con el narcotraficante Ismael Zambada García.

Cabe recordar que durante la pasada jornada electoral el Partido Sinaloense fue en coalición con el PRI, el PAN y el PRD en el estado para contender en las elecciones contra Morena, resultando ganador este último partido en la mayoría de las diputaciones y alcaldías.

Luego de manifestar desconocimiento de estos presuntos nexos, Paola Gárate declaró que desde el primer instante del asesinato de Cuén Ojeda exigió justicia, pero sobre todo, apeló a que las autoridades se conduzcan como debieran y que no incurran en omisiones, más si ya ha habido declaraciones.

“Que caiga todo el peso de la ley. Tanto en la investigación como en los hechos delictivos que le arrebataron la vida a una persona tan valiosa para Sinaloa”, señaló.

“De nueva cuenta hacemos un llamado para que esta investigación se realice con la cabal pronta justicia y expedita como lo marcan, cuidando todos los detalles de esta investigación para que se realice pronto y no se den otras situaciones”, continuó.

Sobre si los partidos de oposición han caído en incongruencias al señalar presuntos nexos de narcotráfico a Morena, Paola Gárate justificó que hasta el momento la investigación que mantiene la Fiscalía General de la República sobre el caso ha mantenido solo presunciones.

“Yo veo incongruencias dañinas, no solo en la investigación esta, sino en la conducción de autoridades que han jurado hacer cumplir su investidura y el mandato que lo determina al protestar como esas autoridades y no se ha visto”, argumentó.

Al respecto, dijo que la congruencia debería de venir de las autoridades y del mandato constitucional, de conducirse apegados a él.

Sexto y último informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador

 

Sobre el informe de AMLO, Paola Gárate acusó que el presidente López Obrador se va como inició, es decir, mintiendo, engañando y con otros datos que rayan en una soberbia de un país con una realidad alterna.

No en el que la realidad, dijo, golpea a las personas día a día en todos sus rubros, en todos los sectores y en todas las áreas; las cifras, los resultados, son catastróficos.

“Tengo que confesarles, pensé que era una broma, un meme o algo distorsionado, pero escuchar de su propia vos que el sistema de salud mexicano es mejor que el de Dinamarca, es en verdad una burla lacerante a los mexicanos”, criticó.

 

“Y más para las niñas y niños enfermos de cáncer, para sus padres que han vivido un verdadero calvario en búsqueda de solucionar esta falta de medicamentos y atención médica y que por el contrario, han sido señalados como golpistas por el propio presidente”, indicó.

De igual forma, criticó las acciones en economía, en el campo, transparencia, rendición de cuentas; además, que hoy como nunca la democracia, la libertad, el estado de derecho, la división de poderes, están en peligro.

“La forma de actuar de un país como el nuestro de una manera responsable, diplomática que reconocía el mundo entero hoy eso ha quedado en el pasado porque se ha conducido el país ante la comunidad internacional recargándose en una falsa izquierda”, consideró.

 

MÁS NOTAS SOBRE CUÉN OJEDA: