Esta mañana, lunes 9 de septiembre, el peso mexicano arranca con una moderada apreciación frente al dólar estadounidense. Actualmente, a pocas horas de abierto el mercado, el tipo de cambio se ubica alrededor de los 19.85 pesos por dólar, con una ganancia diaria que por ahora acumula 0.53 por ciento en valor de cotización para la moneda nacional. El alza es equivalente a cerca de 11 centavos.

En este inicio de semana, el tipo de cambio oscila entre máximos de 20.017 y mínimos de 19.80, después de haber abierto en 19.96.

La semana pasada, el peso concluyó con una depreciación de 1.37%, igual a 26.9 centavos y cotizando cerca de los 20 pesos por dólar.

Hoy el dólar se cotiza así en la ventanilla de las principales casas de cambio en México.

 

Banco Afirme: compra en 18.90 pesos y en venta en 20.70 pesos.

Banco Azteca: compra en 18.70 pesos y en venta en 20.20 pesos.

Banorte: compra en 18.65 pesos y en venta en 20.10 pesos.

BBVA Bancomer: compra en 18.99 pesos y en venta en 20.13 pesos.

Citibanamex: compra en 19.27 pesos y en venta en 20.38 pesos.

Inbursa: compra en 19.60 pesos y en venta en 20.60 pesos.

Monex: compra en 18.85 pesos y en venta en 20.83 pesos.

¿Por qué está bajando el dólar hoy?

El precio del dólar en México obedece motivos de oferta y demanda, tanto del peso mexicano como de la moneda estadounidense. Este lunes, el tipo de cambio muestra una apreciación para la moneda nacional, después de haber reportado pérdidas a lo largo de toda la semana pasada. ¿A qué se debe?

De acuerdo con la directora de análisis de Banco Base, Gabriela Siller Pagaza, esta ganancia se debe a una menor percepción de riesgo sobre México, producto del compromiso de los partidos de oposición a votar en contra de la reforma al Poder Judicial, en la discusión que tendrá lugar la próxima semana.

“La apreciación del peso mexicano se debe a que, desde la semana pasada en el Senado, los partidos de oposición han reiterado su voto en contra de la reforma al Poder Judicial, lo que eleva la probabilidad de que la reforma no se apruebe“, afirma la analista.

 

Más información sobre el Tipo de Cambio:

El impacto positivo del tipo de cambio en la agricultura de Sinaloa

¿Por qué está subiendo tanto el dólar hoy? Claves para entender el derrumbe financiero