Ciudad de México.- La agencia calificadora Fitch Ratings está evaluando la posibilidad de cambiar la perspectiva crediticia de México de “Estable” a “Negativa”, tras la reciente aprobación de la reforma judicial como parte del “Plan C” del gobierno mexicano.
Gerardo Carrillo, director regional de finanzas públicas internacionales de Fitch para América Latina, mencionó que esta reforma podría afectar el perfil institucional de México, lo que preocupa a los mercados internacionales.
En la actualidad, México mantiene una calificación soberana de “BBB-” con Perspectiva Estable, lo que indica un equilibrio entre sus fortalezas y debilidades. Sin embargo, Carrillo advirtió que el impacto indirecto de las reformas, especialmente en el Poder Judicial, podría tener consecuencias negativas en la confianza de los inversionistas y en el crecimiento económico del país.
A pesar de la preocupación, Carrillo aclaró, en el marco de la 18 Convención Nacional de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple de México, que un cambio a Perspectiva Negativa no implica una baja inmediata en la calificación, y resaltó que factores como la solidez de las finanzas externas y la credibilidad del Banco de México siguen siendo pilares importantes para la economía mexicana.
La agencia calificadora realizará una revisión antes de que finalice el 2024, tomando en cuenta las reformas y el Paquete Económico del 2025. México podría, como otros países de la región, recuperar una Perspectiva Estable si se ajustan las condiciones institucionales y económicas.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.