Culiacán, Sin.- Las familias de Culiacán siguen a la expectativa de que se normalice la seguridad en el municipio, y prueba de ello es el ausentismo que persiste en los planteles escolares de todos los niveles y modalidades.
Las universidades públicas más grandes como la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Occidente insisten en mantener sus actividades en modalidad virtual, mientras que los estudiantes de muchas primarias, secundarias y preparatorias optaron por no acudir y trabajar de manera virtual desde casa.
De nueva cuenta el llamado de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) fue ignorado por la población luego que la indicación fue reanudar las actividades escolares de forma presencial en todos los niveles del estado a partir de este día.
Sin embargo, el primer desacato vino de los propios directores de primarias y secundarias públicas, respaldado por miles de padres y madres de familias de la capital del estado.
En un recorrido por preparatorias de COBAES y primarias públicas del centro de Culiacán se corroboró esta falta de presencialidad en las aulas, luego que se sigue anteponiendo la prevención del sector estudiantil por parte de directivos y padres de familia.
“Viéndonos vulnerables en la alta inseguridad vivida, nos sentimos con plena inseguridad de exponernos y exponer a los estudiantes durante el traslado escolar, sumado que como docentes no nos sentimos capacitados para enfrentar las crisis de pánico que se generan durante el horario escolar cuando está sucediendo un conflicto de seguridad”, se lee en un comunicado firmado por maestras y maestros de Sinaloa.
Por si fuera poco, la mañana de este martes la titular de la SEPyC, Catalina Esparza Navarrete, realizó personalmente un recorrido por diversas escuelas públicas para cerciorar que se hayan acatado las indicaciones oficiales de reanudar las clases presenciales.
En un video que ella mismo hizo circula, exhibe el plantel de la secundaria ETI 1 ante la ausencia de alumnos y docentes, recalcando que las indicaciones no se habían atendido, desestimando al mismo tiempo la inseguridad que sienten madres de familias.
“Vengo de El Tamarindo, La Conquista y otras secundarias. Ando sola, no traigo chofer, no traigo guarura, porque luego dicen que es peligroso moverse y yo no veo por ningún lado el peligro. Solamente para pasar el reporte, es la secundaria Técnica 1”, reportó la encargada de la Secretaría de Educación Pública del Estado, video que ha generado conformidad entre delegadas de la secundaria que califican la actitud de la titular de SEPyC como indolente.
Incluso señalan que luego de este video, al que han calificado con una actitud de linchamiento, personal académico y administrativo del plantel ha recibido la advertencia que de no presentarse a la escuela, les serán descontados sus días de salario, sin importar si están dando clases virtuales o no.
Ya los padres se organizan y advierten que darán todo el respaldo al personal educativo en tanto la Secretaría y el Gobierno no garanticen la seguridad de sus hijos, la del personal y de elos mismos como mamás y papás.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.