Mazatlán.- A través de bardas, rejas e incluso de una reja eléctrica, privados han empezado a bloquear caminos de acceso a la playa en Mazatlán.

Durante los últimos días ciudadanos mazatlecos han alertado sobre la dificultad de acceder a las playas del puerto debido al cierre de estos caminos de acceso utilizados en algunos casos por décadas por la población.

Se han reportado accesos bloqueados en los corredores comerciales de la avenida Gaviotas, el acceso ubicado a un costado del restaurante Barra al Mar, en el Centro Comercial Las Cabañas, entre los hoteles Ramada, Emporio y el Sumbawa, así como a un lado del desarrollo inmobiliario Pearl Tower.

De acuerdo con el sitio Son Playas, medio especializado en medio ambiente, se han denunciado públicamente el cierre de pasos en las playas El Camarón, Gaviotas y Cerritos, zonas ubicadas en la Zona Dorada, considerada el área turística del Puerto.

El pasado 6 de septiembre vecinos de 8 colonias dentro de Cerritos Sábalo tomaron la decisión de derrumbar una barda colocada por la torre de condominios Pearl Tower; sin embargo, rápidamente la empresa la reconstruyó, añadiendo una reja eléctrica.

Más recientemente, este sábado 21, ciudadanos y activistas mazatlecos realizaron una movilización en la que forzaron la reja que bloqueaba el acceso a la Playa Gaviotas en Zona Dorada.

Durante esta manifestación Jorge, quien se dedica a la renta de mesas y sillas en la playa, aseguró que el cierre de accesos y apropiación de tramos afecta la economía de mazatlecos.

Asimismo, acusó que el dueño del predio que cerró este acceso quiere levantar un cerco para apropiarse de 10 metros de playa.

Tiene los postes de madera, los pusieron anoche y también tumbaron el anuncio que decía playa gaviotas. Para que la gente no vea que hay playa”, dijo, asegurando que el Ayuntamiento “no se ha parado para nada”.

¿Qué dice la Ley?

Al reconocer que la privatización de las playas afecta tanto a locales como a turistas, además de abonar a la desigualdad, el año 2020 se hizo una reforma a la Ley General de Bienes Nacionales para garantizar el libre acceso, uso y disfrute gratuito de las playas mexicanas.

“El acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo terrestre contigua a ellas no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado salvo en los casos que establezca el reglamento”, se lee en su artículo 8 de la Ley.

 

Por su parte, su artículo 154 establece multas de hasta un millón 150 mil pesos a quienes incumplan la Ley, la sanción puede alcanzar la revocación de concesiones o permisos.

Ciudadanos denuncian escrituras que permiten privatizar playas

Al convocar a la manifestación, el Colectivo en Defensa el Faro señaló el bloqueo de accesos a playa para los mazatlecos como consecuencia de un proceso de crecimiento desmedido de Mazatlán, propiciado, que ha incluido el otorgamiento de escrituras a particulares en el que se ha permitido la privatización de las playas.

“Que nos explique (el Ayuntamiento de Mazatlán) por qué aparece ahora con escritura ese pedazo de acceso”, dijo Gildardo Fierro, coordinador del Colectivo durante la manifestación.

El medio Son Playas documentó que el alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataraín, declaró la mañana del 21 de septiembre a medios de comunicación que los accesos de Gaviotas y Cerritos son propiedad privada.

“Aparecieron con escrituras desde hace algunos años, alguien en 2014 escrituró, son temas del pasado que vienen a hacer valer hoy en día”, dijo el alcalde.

“No era público, era una propiedad que se usaba como paso”, agregó.

En la protesta que realizó el Colectivo en Defensa del Faro se enumeró una serie de ejemplos de actos, asegurando que están afectando los espacios naturales del puerto.

Entre estos la concesión del Cerro del Crestón para construir una tirolesa, la ampliación del Puerto en la Isla de la Piedra mediante el despojo de tierras ejidales, y la invasión de diversos tramos de playa por parte de algunos restaurantes.

Con información de Eduardo Quintero y Son Playas

Más sobre turismo en Mazatlán: