Esta mañana de miércoles, 25 de septiembre, el mercado abre con una tendencia en contra del peso mexicano, que se devalúa rápidamente. A pocas horas de iniciada la jornada, el dólar se ubica en 19.56 pesos por unidad, después de abrir en 19.32. La depreciación de hoy asciende al 1.33% del valor de cotización de la moneda nacional, equivalente a 26.17 centavos.
El tipo de cambio oscila entre máximos de 19.64 y mínimos de 19.31.
Con este resultado, ya se borra la ganancia del día de ayer, martes, cuando el peso se apreciaba en 0.56%. A la apertura, es la segunda divisa más depreciada frente al dólar entre las monedas de economías emergentes.
Hoy el dólar se cotiza así en la ventanilla de las principales casas de cambio en México.
Banco Afirme: compra en 18.60 pesos y en venta en 20.10 pesos.
Banco Azteca: compra en 18.60 pesos y en venta en 19.95 pesos.
Banorte: compra en 18.40 pesos y en venta en 19.90 pesos.
BBVA Bancomer: compra en 18.69 pesos y en venta en 19.83 pesos.
Citibanamex: compra en 18.99 pesos y en venta en 20.07 pesos.
Inbursa: compra en 19.00 pesos y en venta en 20.00 pesos.
Monex: compra en 18.58 pesos y en venta en 20.53 pesos.
¿Por qué está subiendo el dólar hoy?
De acuerdo con Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de Banco Base, la caída del peso mexicano de hoy se debe a la expectativa de que el Banco de México recorte la tasa de interés en 50 puntos base en el anuncio de mañana, jueves. Las sospechas se refuerzan después de que se haya confirmado que la inflación sigue bajando, con cuatro quincenas consecutivas a la baja.
Reitera, además, el factor de aversión al riesgo sobre México por las reformas constitucionales. Señala que esta mañana se aprobó en la Cámara de Senadores la militarización de la Guardia Nacional y la seguridad pública.
“La militarización de la seguridad pública genera nerviosismo sobre el respeto a las libertades civiles y puede seguir”, afirma la analista.
Más información sobre el tipo de cambio
El impacto positivo del tipo de cambio en la agricultura de Sinaloa
¿Por qué está subiendo tanto el dólar hoy? Claves para entender el derrumbe financiero
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.