Ciudad de México.- Un sismo magnitud 5.2 se registró este jueves al sur de Ciudad Altamirano, Guerrero, alrededor de las 13:03 horas del centro del país, informó el Sismológico Nacional.
En algunos puntos de la CDMX la alerta sísmica en los teléfonos celulares de usuarios se activó y varios edificios fueron desalojados, principalmente en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez y Coyoacán.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se activaron los protocolos correspondientes, y los helicópteros del Agrupamiento Cóndores ya sobrevuelan la CDMX.
Microsismos en CDMX
En la Ciudad de México se han percibido seis microsismos este jueves, hasta las 10:50 horas, los cuales tuvieron como epicentros las alcaldías Miguel Hidalgo y Benito Juárez.
El último microsismo se registró cerca de las 10:26 horas con una magnitud de 2.4 al oeste de Benito Juárez, a una profundidad de 2 kilómetros, informó el Servicio Sismológico Nacional.
En verde los epicentros de los microsismos de CDMX este 26 de septiembre| Foto: Captura del mapa del SSN UNAM
El secretario de la Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que se realizaron sobrevuelos y recorridos de elementos de policía en la capital sin encontrar afectaciones o daños.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil reafirmó el diagnóstico y reportó que hasta el momento no se presentan daños.
Por su parte, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, indicó que la Red de Movilidad Integrada de la Ciudad de México no presenta afectaciones y los transportes laboran con normalidad.
En caso de detectar alguna grieta o problema al interior de tu vivienda te recomendamos llamar al 911.
Primer microsismo en la Ciudad de México fue en la madrugada
En los primeros minutos del jueves 26 de septiembre, precisamente a las 00:39 horas, se sintió un sismo en la Ciudad de México. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, la magnitud fue de 2.5 y el epicentro se registró al sureste de la alcaldía Miguel Hidalgo.
El sismo se percibió en al menos cuatro alcaldías de la ciudad: Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, de acuerdo con Protección Civil capitalina.
“Esta noche se ha registrado un microsismo en la Ciudad de México con percepción en Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo; entablamos comunicación con Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías”, publicó Protección civil.
En entrevista con N+, la titular de Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa, aseguró que no había afectaciones mayores pasados algunos minutos del sismo.
La cuenta oficial de Metrobús en redes sociales confirmó que se activó la alerta sísmica en algunas de sus estaciones. Por su parte, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que personal inspeccionó las instalaciones de la red sin encontrar daños.
En algunos chats vecinales, habitantes de la capital del país compartieron su preocupación por el sismo que se percibió al filo de la media noche, confirmando que el movimiento fue más fuerte que el de otros “microsismos” que se han sentido en la zona.
Al menos cuatro sismos más en CDMX en las últimas horas
El Servicio Sismológico Nacional reportó que, desde las 5:13 horas, se han registrado cuatro sismos con una magnitud que va desde un grado y hasta dos grados.
Los cuatro movimientos habrían sido en la misma ubicación, al sureste de la alcaldía MIguel Hidalgo, con una profundidad de 1 kilómetro. De acuerdo con las coordenadas compartidas por el SSN, el epicentro se ubicaría aproximadamente entre la calle 10, calle 4 y el anillo periférico.
El primer sismo se registró a las 05:13 horas con una magnitud de dos grados; el segundo fue a las 05:21 horas con un grado de magnitud; el tercero ocurrió a las 05:31 horas con un grado y el cuarto sucedió a las 05:39 horas con 1.5 grados de magnitud.
Más información sobre México:
- ¿Abrirán los bancos el 01 de octubre en México?
- Trump amenaza con imponer un arancel del 100% a los autos que se fabriquen en México
***
Esta información fue publicada por Animal Político. Aquí puedes ver el texto original.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.