La transición energética en México enfrenta un desafío clave: la insuficiente infraestructura de transmisión eléctrica. En los últimos años, el crecimiento de la red ha sido mínimo, con un aumento de apenas 0.09% en 2022 y 0.10% en 2023, lo que ha generado preocupación sobre la capacidad de la red para soportar la creciente demanda eléctrica y la incorporación de energías renovables como la solar y la eólica.

Actualmente, la Red Nacional de Transmisión cuenta con 110,559 kilómetros, apenas un 2.4% más que en 2018. Sin embargo, este crecimiento es insuficiente para enfrentar la acelerada electrificación de sectores industriales, la relocalización de cadenas de valor y el avance de la electromovilidad. La capacidad de transmisión es esencial para garantizar la seguridad del sistema eléctrico y evitar sobrecargas que podrían comprometer el suministro.

En su más reciente análisis sobre la evolución de las inversiones en transmisión eléctrica, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señala que la inversión en la red de transmisión ha sido históricamente baja, con presupuestos asignados anualmente muy por debajo de las necesidades reales. En 2023, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ejerció solo el 21.7% del presupuesto estimado para modernizar y ampliar la red.

Refiere que, para revertir esta tendencia, la CFE ha proyectado una inversión de 129.4 mil millones de pesos entre 2023 y 2028, pero será crucial garantizar que estos fondos se destinen a proyectos clave como el mantenimiento de líneas, la construcción de subestaciones y la incorporación de tecnologías inteligentes en las redes. Además, el uso de instrumentos financieros como las asociaciones público-privadas y mecanismos bursátiles, como la Fibra E, pueden ayudar a financiar la expansión de la infraestructura.

Fuente: IMCO

El IMCO también sugiere la adopción de microrredes, que pueden operar de manera autónoma o conectadas a la red principal, facilitando la integración de energías limpias y mejorando la resiliencia del sistema eléctrico.

Destaca que la modernización de la red de transmisión es vital para acelerar la transición energética en México, y sin una inversión decidida, la seguridad del sistema y la integración de energías renovables estarán en riesgo.

Fuente: IMCO

Más información sobre Economía: