Culiacán Sin.- El presidente municipal de Concordia, Raúl Díaz Bernal, informó que por miedo y prevención, los proveedores comerciales de alimentos no están surtiendo en las comunidades de la zona serrana.

Los enfrentamientos entre grupos armados antagónicos en la sierra han generado en consecuencia desabasto de comida y desplazamiento preventivo de unas cincuenta familias, conformpo en entrevista con Espejo.

“Ha habido incidentes de violencia focalizado en la parte alta de Concordia, en las colindancias con el estado de Durango, y ha habido desplazamiento preventivo en algunas de las comunidades donde se han dado estos choques”, dio a conocer.

El alcalde de Concordia dijo que su gobierno, a través de Gobierno del Estado, ha acudido a ser solidarios con la población, llevando alimentos principalmente porque están careciendo debido a que no hay quién surta a las poblaciones.

En las zonas donde se ha registrado más inseguridad, dijo que ha sido el propio Ejército quien ha desplazado a estas familias; algunos se resguardan con familiares en la cabecera y otros en municipios vecinos.

Raúl Díaz Bernal precisó que el gobierno municipal también cuenta con albergues, aunque dijo que no han sido necesarios porque el éxodo de las familias serranas ha tenido las características de buscar refugio con otros familiares o amigos.

“Un global no tengo, una cifra, pero han de ser unas 50 familias posiblemente, todos de la parte alta”, mencionó.

 

Del mismo modo, confirmó que actualmente hay presencia militar en la zona serrana de Concordia, lo que de alguna manera, a la ciudadanía le ha dado un poco más de tranquilidad; informó que las Fuerzas Armadas están implementando sus estrategias en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Sin embargo, reiteró que lo más crítico que está atendiendo su gobierno es el desabasto de alimentos por falta de proveedores.

“Los proveedores comerciales ya no suben a la sierra, en consecuencia los abarrotes, las tiendas, están quedándose vacías. Para eso hemos estado contando con apoyo de SEBIDES, María Inés ha estado muy pendiente”, aseguró.

“SEBIDES está llenando este vacío en parte, ha llevado alimentos, verduras, pero definitivamente tiene que buscarse una estrategia mejor en ese sentido”, manifestó.

Precisar que el pasado 15 de septiembre, luego de algunos enfrentamientos de grupos armados en la zona de El Palmito, la mayoría de las familias se desplazaron hacia la cabecera municipal de Concordia, otros hacia Durango y algunos más hasta Mazatlán. Varias de estas familias regresaron a la comunidad hace una semana, pero conformaron a Espejo que no hay condiciones para vivir ahí debido a la inseguridad y a la falta de alimento.

MÁS NOTAS SOBRE VIOLENCIA EN SINALOA: