Culiacán, Sin.- La ola de violencia que sacude la ciudad ya empieza a desestimular la participación de la sociedad en el consumo, sostuvo el presidente de la Cámara Nacional de Servicios de la Transformación (Canacintra) en Culiacán, Sergio Álvarez Torres.
Denunció que, ante la ausencia de policías municipales, son los comercios pequeños los que están sufriendo, y al mismo tiempo genera la zozobra entre los habitantes para salir a comprar y consumir en los negocios.
“Hemos tenido unas pérdidas cuantiosas económicamente, algunas empresas están tomando decisiones drásticas como cerrar instalaciones y dirigirse a la venta en línea. Algunas empresas han perdido unidades”, comentó.
Sergio Álvarez criticó que no hay circulante de dinero en razón del temor que existe entre las personas al robo de sus vehículos, a sufrir alguna agresión, aunado a las noticias no confirmadas en redes sociales que aumentan la percepción de inseguridad y el temor.
“¿Qué se espera y qué vemos? Hace unos días comentaba yo que el cambio gubernamental tenía que tener de manera obligada acciones que pudiesen bajar, en mucho, esta ola y esta sensación de vulnerabilidad”, expuso.
Lo importante para activar la economía de la localidad, dijo, es que la gente empiece a percibir una sensación de tranquilidad y de confianza para poder continuar con una vida normal.
Al respecto, el presidente de la Canacintra argumentó que el solo hecho de que se dé el intercambio comercial, que se participe y consuma, da fortaleza y resiliencia a la ciudad.
“Los comercios pequeños han sido una vulnerabilidad enorme. En barrancos se habla de muchos; bueno, hay una tienda de venta de productos deportivos que está en Galerías, hay una lona donde se retira de la venta, es un empresario grande y que está en condiciones complicadas”, denunció.
“Deberas que muchos han pagado precios altos, este asunto ha sido un incendio realmente, el de violentar los derechos de las personas al meterse a los negocios, porque no tenemos seguridad municipal, esa es la primer etapa de contención de los delitos, estamos vulnerables”, lamentó.
Sergio Álvarez informó que a él le han reportado la suspensión de actividades, cuando menos, un 10 por ciento de las empresas, principalmente cambiando sus formas de operar y dejando de abrir al público.
Mencionó que la Canacintra en Culiacán represente a un sector de alimentos importante y que es muy pujante en la economía de la localidad, que desafortunadamente tienen una baja de consumo.
“El día de hoy me he encontrado con unidades especializadas del ejército impecables, he visto por lo menos tres caravanas con equipos tácticos y de defensa muy importantes. Eso me da confianza hacia el mediano plazo para que estos robos violentos, asaltos, empiecen a tener una caída en nuestra ciudad”, consideró.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.