Esta mañana de jueves, 3 de octubre, el mercado refleja una leve desventaja del peso mexicano frente al dólar. Después de que el día de ayer la moneda mexicana cerrara con ganancias, hoy pierde parte de dicho terreno ganado, además de la racha de tres días seguidos con resultados positivos, en los que el tipo de cambio cerraba a la baja.

A pocas horas de arrancada la sesión, el tipo de cambio se ubica cerca de los 19.477 pesos por dólar, con un alza diaria de 0.4%, equivalente a 7.85 centavos.

Al momento, oscila entre máximos de 19.57 y mínimos de 19.39, luego de abrir a 19.42.

El peso mexicano llega al jueves conservando una apreciación semanal de 1.21%.

Hoy el dólar se cotiza así en la ventanilla de las principales casas de cambio en México.

 

Banco Afirme: compra en 18.50 pesos y en venta en 20.00 pesos.

Banco Azteca: compra en 18.30 pesos y en venta en 19.95 pesos.

Banorte: compra en 18.35 pesos y en venta en 19.80 pesos.

BBVA Bancomer: compra en 18.62 pesos y en venta en 19.76 pesos.

Citibanamex: compra en 18.88 pesos y en venta en 19.97 pesos.

Inbursa: compra en 19.00 pesos y en venta en 20.00 pesos.

Monex: compra en 18.48 pesos y en venta en 20.43 pesos.

¿Por qué está subiendo el dólar hoy?

 

“La depreciación del peso sucede a la par del fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense” señala la directora de análisis de Grupo Financiero Base, Gabriela Siller Pagaza.

 

De acuerdo con la analista, el día de hoy se ha notado un aumento en la aversión al riesgo global por el aumento en las agresiones en el Medio Oriente, con el bombardeo israelí en la capital de Líbano que podría dar entrada a un conflicto de proporciones mayores. Además, la divisa estadounidense se fortalece a la espera del reporte de empleo de dicho país, a publicarse el día de mañana y donde se prevé que la tasa de desocupación se mantenga sin cambios.

Más información sobre el tipo de cambio:

El impacto positivo del tipo de cambio en la agricultura de Sinaloa

El “superpeso” golpea al campo de Sinaloa