México.- Desde hace ya más de una década, en México se organiza anualmente un fin de semana en el que las empresas sacan sus mejores ofertas, descuentos y promociones del año. Con el objetivo de estimular el consumo y beneficiar tanto al sector privado como a las familias, la Secretaría de Economía organiza El Buen Fin cada mes de noviembre desde 2011.
Este 2024, El Buen Fin comprenderá desde el viernes 15 de noviembre, hasta el lunes 18 de noviembre. Es durante estos días en que numerosos establecimientos a lo largo de toda la república mexicana se sumarán a la iniciativa. Esta tiene el apoyo de diversas cámaras empresariales que coordinan su promoción e implementación.
Desde su creación, la derrama económica generada por El Buen Fin viene creciendo año con año de forma casi ininterrumpida. En su primer año, se vendieron 39 mil 800 millones de pesos. 12 años después, en 2023, la campaña logró colocar 151 mil millones de pesos en productos y servicios.
De acuerdo con información de Concanaco, recogida por El Economista, el programa dejó una derrama acumulada de 1.4 billones de pesos de 2011 a 2022, con más de un millón de empresas que se han sumado en dicho periodo.
Para garantizar que las empresas cumplan con las ofertas y promociones publicadas durante estas fechas, así como la honestidad de las mismas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lleva a cabo un registro en la evolución de los precios de diversos productos. Pone esta valiosa información a disposición del consumidor para poder realizar compras más inteligentes e informadas, con su herramienta digital “Quién es quién en los precios para El Buen Fin“.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.