México.- En las últimas semanas, ha ganado fuerza la propuesta para otorgar un doble aguinaldo a los trabajadores en México.

La propuesta de modificaciones al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo ampliaría el aguinaldo a 30 días de salario, en lugar de los 15 días actuales. Con el incremento de 20 por ciento al salario mínimo del 2023 al 2024, quienes ganan este salario recibirían un aguinaldo de aproximadamente 7,508 pesos.

La medida aplicaría solo para empleados en el sector privado, pues los empleados públicos ya cuentan con esta prestación.

La iniciativa ha sido impulsada por legisladores de la bancada de Morena con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y aliviar la creciente inflación que ha afectado el poder adquisitivo de los mexicanos.

Sectores empresariales, como la Coparmex, podrían oponerse al pago del doble aguinaldo debido a los costos que representaría para las pequeñas y medianas empresas.

Por su parte, grupos sindicales como la Confederación de Trabajadores de México (CTM), consideran que esta modificación es urgente para garantizar un ingreso digno durante las festividades de fin de año.

Sin embargo, aún faltan varios pasos antes de que el doble aguinaldo sea una realidad, pues la iniciativa se encuentra en análisis en la Cámara de Diputados. Después se llevaría a análisis y votación en el Senado y, en caso de aprobación, también tendría que ser aprobada por los congresos estatales. Al contar con el voto a favor de 17 estados, correspondería a la presidenta, Claudia Sheinbaum, firmar el decreto de reforma para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

¿Qué es el aguinaldo y cuándo se debe pagar?

El aguinaldo es una prestación laboral contemplada en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, que otorga a los empleados el derecho a recibirlo al final del año, debiendo pagarse antes del 20 de diciembre. Este pago corresponde, como mínimo, a 15 días de salario.

Asimismo, los trabajadores que no hayan cumplido un año de servicio también tienen derecho a recibir un aguinaldo proporcional al tiempo trabajado.

Más sobre doble aguinaldo: