Culiacán, Sin.- Encontrar las gafas adecuadas para una niña o niño mejora su rendimiento escolar y aumenta sus ingresos a lo largo de su vida. Pero, ¿cómo serán las gafas del futuro? ¿De qué estarán hechas? ¿Qué características especiales tendrán?
En alianza con las organizaciones civiles Ver con Amor IAP y Club de Leones Culiacán Rosales, las niñas y los niños de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano, ubicada en la ciudad de Culiacán, diseñaron las gafas de la próxima generación, usando su creatividad e ingenio, y abriendo con esto la oportunidad de ganar un premio en efectivo para su escuela.
El concurso Gafas del Futuro formó parte de un evento global promovido por la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, como parte de la campaña Love Your Eyes, que tiene como objetivo crear un mundo donde la salud ocular sea accesible, disponible y asequible para todos en 2030 (Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU).
En México, según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) del INEGI, la población con discapacidad representó, en 2023, 6.8 % (8.9 millones) de la población total del país. Las principales actividades con dificultad fueron: 45.4 % ver, aun usando lentes, y 40.2 % caminar, subir o bajar usando sus piernas.
La salud visual es un derecho humano y, hoy, a propósito del Día Mundial de la Visión, la sociedad civil y la academia se unen para incentivar la creatividad y la inclusión en la ciudad de Culiacán, junto con niñas y niñas de África, América Latina y países de Europa que también participan.
A este concurso se pueden sumar todas las niñas y niños que así lo deseen. Tienen hasta el 20 de
octubre de 2024 para participar y los ganadores se anunciarán el 20 de noviembre de 2024. Aquí las bases.
En Culiacán, el evento es convocado por Ver con Amor IAP, Club de Leones Culiacán Rosales,
primaria Ignacio Manuel Altamirado de Culiacán y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera.
Conoce más cobre el concurso
Según la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, se estima que el 40% de los niños ciegos tienen una afección ocular que podría haberse prevenido o controlado si el niño hubiera tenido acceso a servicios de atención ocular.
Los niños con discapacidades visuales no tratadas tienen menos probabilidades de obtener buenos resultados en la escuela y más probabilidades de ser excluidos de la educación, lo que pone en riesgo su potencial de ingresos y bienestar futuros.
El concurso Gafas del Futuro anima a las madres de familia, cuidadores, profesores y responsables políticos a trabajar juntos para crear conciencia sobre la salud ocular.
Premio del concurso
5 años y menos: El ganador recibirá un premio en efectivo de $300 pounds-libras esterlinas (7,589 pesos mexicanos) para su preescolar o guardería y su diseño único se convertirá en el diseño de marco de corazón Love Your Eyes en 2025. El ganador también recibirá un par de gafas de sol y un par de marcos de gafas.
Edad 6-12: El ganador recibirá un premio en efectivo de $800 pounds-libras esterlinas (20,237 pesos mexicanos) para su escuela y su increíble diseño será hecho realidad por un fabricante de anteojos de renombre mundial. El ganador también recibirá un par de anteojos de sol y un par de marcos para anteojos.
Criterios de evaluación
El panel de jueces buscará diseños que muestren creatividad e imaginación.
5 años y menos. Para este grupo de edad, los jueces buscarán un uso imaginativo e inventivo
del color y las formas, y un verdadero sentido de diversión y emoción.
Edad 6-12. Los jueces buscarán ideas originales y características innovadoras, así como atención al detalle. Los jueces también tendrán en cuenta los materiales sugeridos: ¡cuanto más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, mejor!
Información completa sobre el concurso las Gafas del Futuro aquí.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.