Sinaloa-.  La intensa actividad artística que Sinaloa vivirá durante las próximas dos semanas, con el Festival Cultural Sinaloa, no alcanzará a los municipios donde se han concentrado los hechos de la actual espiral de violencia que vive el estado.

Durante la presentación del Festival, el director del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) Juan Avilés, comentó que el evento tuvo ajustes en cuanto a horarios y cartelera ante la situación violenta que vive la entidad.

En este sentido, la mayoría de los eventos en todo Sinaloa han sido adelantados una o dos horas en el reloj; mientras que en Cosalá, San Ignacio, Elota y Concordia, estos serán retrasados semanas, para realizarse a inicios del mes de noviembre.

Este cambio de agenda, añadió Avilés, es similar al del año 2023, cuando un ciclón provocó que las actividades se retrasaran también en cuatro municipios. Sin embargo, añadió el funcionario, esto no significa que el Instituto de Cultura del Estado no esté trabajando en aquellos territorios.

Entre las actividades realizadas en estos, Avilés mencionó el apoyo a distintos museos comunitarios, la realización de distintos talleres y el impulso a festivales gastronómicos en la región.

Esto, añadió, atendiendo a la política del Gobernador Rubén Rocha Moya, quién desde el inicio de su administración indicó que una de sus tareas sería descentralizar la cultura y llevar eventos culturales a todos los municipios del estado.

En este sentido indicó que los 290 eventos culturales de artes escénicas, visuales, literarias, formativas, académicas y de patrimonio que formarán parte de este festival, son un reflejo del compromiso del gobernador con la descentralización de la actividad artística.

Por su parte, el director de programación Artística Rodolfo Arriaga, compartió parte de la programación del Festival, que iniciará el jueves 17 de octubre con un concierto de Regina Orozco y la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA) sobre la avenida Álvaro Obregón, frente al Ayuntamiento de Culiacán. Para este, añadieron, se colocarán hasta mil butacas.

Además comentó que diversas actividades se realizarán al aire libre y que todas contarán con la presencia de grupos de proximidad para asegurar la seguridad de los asistentes.

Asimismo, comentó que se contará con la presencia de artísticas internacionales del catálogo del Festival Cervantino, como lo es la jazzista marroquí Malika Zarra; además de artistas locales de Sonora, el cual es el estado invitado del evento.

Por último, ante el cuestionamiento de los medios sobre si el Festival Cultural enviará un mensaje de Paz, Juan Avilés señaló que “todo lo que se maneja en cultura tiene que ver con el propósito del gobernador de generar comunidades de paz”.

Cabe destacar que, a un mes de iniciada la espiral de violencia que actualmente vive Sinaloa, se tiene un saldo de 202 personas asesinadas y 234 desaparecidas.

Consulta acá la cartelera completa.

Más sobre violencia: