Esta mañana de martes, 15 de octubre, el mercado abre con una tendencia en contra del peso mexicano, que sucumbe ante el fortalecimiento del dólar. A pocas horas de abierto el mercado, el tipo de cambio se ubica cerca de los 19.56 esos por unidad, con un aumento de 1.05% sobre el valor de apertura, equivalente a 20.4 centavos.
El día de hoy, el tipo de cambio oscila entre máximos de 19.67 y mínimos de 19.37, después de abrir en 19.42. Nuestra divisa es la moneda más depreciada frente al dólar el día de hoy.
Este es el segundo día consecutivo en que el peso mexicano pierde ante el dólar. El tipo de cambio ha aumentado cerca dle 1.61% en apenas los dos primeros días de la semana.
Hoy el dólar se cotiza así en la ventanilla de las principales casas de cambio en México.
Banco Afirme: compra en 18.60 pesos y en venta en 20.10 pesos.
Banco Azteca: compra en 18.80 pesos y en venta en 20.25 pesos.
Banorte: compra en 18.45 pesos y en venta en 19.90 pesos.
BBVA Bancomer: compra en 18.74 pesos y en venta en 19.87 pesos.
Citibanamex: compra en 18.96 pesos y en venta en 20.09 pesos.
Inbursa: compra en 18.90 pesos y en venta en 19.90 pesos.
Monex: compra en 18.59 pesos y en venta en 20.54 pesos.
¿Por qué el dólar está subiendo hoy?
De acuerdo con Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis financiero de Banco Base, la depreciación del peso de hoy se debe a la fortaleza del dólar, mismo que acumula dos sesiones consecutivas con resultados positivos. Además, las expectativas de que la Reserva Federal estadounidense sea más cautelosa en los recortes a la tasa de interés provocan presiones sobre la moneda nacional, al amenazar la distancia de tasas entre México y Estados Unidos.
Si esta brecha disminuye demasiado, dejan de existir incentivos para invertir en moneda mexicana, al ser considerada una operación más riesgosa que la inversión en dólares.
A lo anterior se le suma que, el día de hoy, el petróleo WTI inicia perdiendo 4.05%, cotizando en 70.84 dólares por barril debido a la reducción del riesgo sobre Medio Oriente, pues se acaba la amenaza sobre la oferta petrolera de dicha región.
La analista añade que la aversión al riesgo sobre México también podría estar provocando la pérdida del peso, pues la representante comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai, expresó sus preocupaciones sobre la reforma al Poder Judicial el día de ayer.
Más información sobre el tipo de cambio:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.