El diario El Debate publica hoy en su portada el resultado de una indagación periodística donde comprueba que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, sí aparece en el registro de permisos de visitantes a Estados Unidos con fecha 25 de julio, lo cual desmiente las versiones que afirman que no fue él sino otra persona la que ingresó al vecino país del norte, llevando consigo el teléfono celular personal del mandatario estatal.
Con esta comprobación queda en evidencia la fuerte campaña que se implementa, evidentemente con el uso de fuertes sumas económicas, por comunicadores y medios que con la mentira buscan posicionarse ante audiencias que consumen contenidos sin someterlos a algún modo de verificación, en esa gran industria de las fake news que fabrica y vende informaciones que son la carnada perfecta en los anzuelos del morbo y la falacia.
La investigación que el periódico hizo en sitio web oficial del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos verificó que en el Travel Records for US Visitors está registrado el ingreso a territorio estadunidense de Rocha Moya, con su nombre, fecha de nacimiento y número de pasaporte , así como los datos y bitácora del avión privado en que viajó, propiedad del empresario sinaloense Jesús Vizcarra Calderón.
El periodismo, además de la responsabilidad social que consiste en no callar en cuestión de delitos cometidos por servidores públicos, también debe mostrar el profesionalismo de cerciorarse de que existe el debito sustento de lo que le transmite al público en formato de noticias, evitando que la labor de la prensa lleve al terreno de la mentira y el sensacionalismo las garantías de libertad de expresión y derecho a la información.
Los manejos sesgados en torno al lugar en que estuvo el gobernador el 25 de julio, fecha en que Ismael Zambada fue puesto de manera supuestamente forzada a disposición de la justicia de Estados Unidos, y ese mismo día fuera asesinado el dirigente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, luego de un posible encuentro con el jefe del Cártel de Sinaloa, ponen en peligro la vida de varias personas vinculadas a esos hechos, no sólo la del gobernador Rocha y su familia. En ningún momento el ejercicio del periodismo debe prestarse para significarle riesgo a personas y comunidades, a cambio de unos cuantos likes o lecturas.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.