Estados Unicos.- Genaro García Luna, el exsecretario de seguridad pública en el sexenio de Felipe Calderón, fue sentenciado a casi 39 años en Estados Unidos por cinco cargos relacionados con narcotráfico y uno por mentir a las autoridades.

Durante la audiencia celebrada esta tarde en Brooklyn, Nueva York, el Juez Brian Cogan dictaminó 38 años por cuatro cargos, y seis meses adicionales por el quinto cargo a García Luna. El exfuncionario de Calderón pasará 466 meses en prisión.

De acuerdo con Jesús García, editor de Política del diario La Opinión de Los Ángeles y quien estuvo presente en la Corte de Brooklyn, en NY, García Luna también recibió una multa de dos millones de dólares, así como cinco años de libertad condicional y seis meses de prisión sumados a la sentencia central por el delito de mentir a las autoridades federales.

“Le daré una luz al final del túnel”, dijo el Juez Cogan, al criticar la doble vida de García Luna por coludirse con organizaciones criminales y presumir su labor con alto funcionario de seguridad.

García Luna tiene actualmente 56 años (nació el 10 de julio de 1968) y la sentencia que recibe hoy se convierte prácticamente en una cadena perpetua, pues, de sobrevivir a esta pena, saldría de prisión a los 94 años, aunque aún tiene derecho a apelar y reducir esta sanción.

La Fiscalía federal de Brooklyn pidió al Juez que ordenara a Genaro García Luna pasar el resto de su vida en la cárcel, mientras que sus abogados solicitaban que no pasara más de 20 años tras las rejas.

Genaro García Luna: historia de una sentencia

El 21 de febrero del 2023, el exfuncionario fue hallado culpable por un jurado de cinco delitos, incluidos liderar una organización criminal durante un largo periodo, conspirar para el tráfico de droga hacia los Estados Unidos (tres) y mentir a las autoridades estadounidenses en asuntos migratorios.

“Yo nunca he sido una amenaza o riesgo para la comunidad”, afirmó García Luna quien creció políticamente bajo la sombra de gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN), incluida la administración de Vicente Fox. El jurado que escuchó los testimonios y revisó la evidencia opinó que los delitos se demostraron “más allá de la duda razonable”.

La Fiscalía escribió que los actos de García Luna promovieron una conspiración de narcotráfico que produjo las muertes de miles de ciudadanos estadounidenses y mexicanos.

“Es difícil sobrestimar la magnitud de los crímenes del acusado, las muertes y la adicción que facilitó y su traición al pueblo de México y a Estados Unidos”, escribieron los fiscales. “Sus crímenes exigen justicia”.

LOS CARGOS DE GARCÍA LUNA

El primer cargo contra García Luna, según la hoja de cargos que debió llenar el jurado contempló las agravantes, es decir, seis hechos que soportan la conspiración de cocaína.

La violación uno es por la distribución internacional de aproximadamente cinco mil kilogramos de cocaína en septiembre de 2008; la distribución de 23 mil kilogramos de cocaína el 30 de octubre de 2007; distribución de aproximadamente 19 mil cocaína en marzo de 2007.

La violación cuatro es la distribución de aproximadamente mil 997 kilogramos de cocaína el 28 de enero del 2003; la violación cinco por la distribución de uno mil 925 kilogramos de cocaína el 16 de agosto del 2002, y la sexta que es por la distribución de aproximadamente mil 923 kilogramos de cocaína el 24 de mayo del 2002. Sobre dichas violaciones se presentó evidencia con testigos cooperantes –exmiembros de cárteles–, agentes de la DEA, FBI, la Guardia Costera, fotografías y videos.

“El Mayo” Zambada ingresa a la misma prisión que García Luna en Nueva York

García Luna tiene la posibilidad de iniciar un proceso ante la Corte de Apelaciones para el Segundo Circuito, una intención que deberá confirmar primero ante la Corte de Distrito.

Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa de Genaro García Luna, y su hija llegaron a la Corte alrededor de las 12:30 horas, tiempo del centro de México. Entraron escoltadas por el abogado César de Castro.

A su llegada, según se observa en videos de redes difundidos por periodistas, un grupo de manifestantes que se encontraba afuera de la Corte gritaban:

“¡Justicia, justicia!”, “sigues tú, Felipe Calderón” y “ces culpable”.

Durante el proceso legal que enfrentó García Luna en Estados Unidos, Pereyra asumió un rol fundamental en la defensa del exfuncionario, fue la única que declaró a su favor el 14 de febrero, una semana antes de ser condenado.

Además, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó esta mañana a García Luna como un “cínico” al acusar en una carta al Juez de ser víctima de una persecución en México.

¿”Mucho cinismo, ¿no? La verdad. ¿Quién es Genaro García? Aquí el Presidente López Obrador habló de que incluso la Fiscalía tiene una investigación de que está involucrado porque escondió al segundo asesino de Colosio. Con Fox era de la AFI y luego llega a ser Secretario de Seguridad y un jurado de Estados Unidos da pruebas de su vínculo con el narcotráfico en un momento en donde se había decretado una guerra contra el narco, entonces qué tiene qué ver eso con la reforma al Poder Judicial o qué autoridad moral tiene él para hablar de lo que está pasando en México?”, cuestionó la Presidenta al hablar acerca de la carta que García Luna envío al Juez previamente a su sentencia.

FGR afirma que García Luna, entonces subdirector del CISEN, rescató al segundo tirador de Colosio

EL PROTECTOR DEL CÁRTEL AL QUE DEBÍA COMBATIR

García Luna ya había trabajado en la Policía Federal antes de ocupar una posición en el gabinete presidencial como principal funcionario de seguridad del país, de 2006 a 2012, durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

García Luna no sólo fue considerado el arquitecto de la sangrienta guerra de Calderón contra los cárteles, sino que también Estados Unidos lo elogió como aliado en su lucha contra el narcotráfico. En el juicio, se mostraron fotos de García luna saludando al expresidente Barack Obama y hablando con la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, y con el exsenador John McCain.

Pero la Fiscalía afirma que, a cambio de millones de dólares, García Luna proporcionó inteligencia sobre las investigaciones contra el cártel e información sobre los cárteles rivales, y facilitó el tránsito de enormes cantidades de drogas.

Según la acusación, García Luna se aseguraba de que los narcotraficantes fueran notificados con anticipación de las redadas y saboteaba las operaciones policiales legítimas dirigidas a aprehender a los líderes de los cárteles.

Se estima que los narcotraficantes pudieron enviar más de 1 millón de kilogramos de cocaína de México a Estados Unidos utilizando aviones, trenes, camiones y submarinos, en el tiempo que García Luna ocupó su puesto, señalaron los fiscales.

Durante el juicio de  Joaquín “El Chapo” Guzmán, otrora líder del Cártel de Sinaloa, realizado en 2018 en el mismo tribunal, un antiguo miembro del cártel testificó que él personalmente había entregado al menos 6 millones de dólares en sobornos a García Luna, y que los miembros del cártel acordaron formar un fondo de hasta 50 millones de dólares para pagar por su protección.

Los fiscales también afirmaron que García Luna conspiró para anular el veredicto del juicio del año pasado buscando sobornar o convencer de manera corrupta a varios reos del Centro Metropolitano de Detención en Brooklyn para que apoyaran afirmaciones falsas de que dos testigos del gobierno se comunicaron entre sí antes del juicio mediante teléfonos celulares contrabandeados.

En su apelación por clemencia, los abogados de García Luna le escribieron a un Juez que el exsecretario de seguridad y su familia han sufrido ataques públicos durante los casi cinco años que ha permanecido en prisión.

“Ha perdido todo aquello por lo que ha trabajado —su reputación, todos sus bienes, las instituciones a las que defendió e incluso la independencia del poder judicial de México— y no ha podido controlar nada de eso”, escribieron.

“Sólo en los últimos cinco años, perdió a dos hermanos, se enteró de la discapacidad de otra por complicaciones del COVID-19 y la imposición de una orden de arresto en su contra, y se enteró de que su hermana menor fue encarcelada debido a su relación con él”, añadieron.