Culiacán, Sinaloa.- El escenario menos favorable para los cambios que buscan eliminar múltiples organismos autónomos, es que el país no garantice los derechos de acceso a la información pública o de protección de datos personales, declaró Liliana Campuzano.

La comisionada presidenta de la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública en Sinaloa (CEAIP) indicó que a pesar del riesgo de desaparición, desde la CEAIP siguen trabajando en sus funciones. En caso de darse un cambio a las leyes que conforman el organismo, tendrán que acatarlas, añadió.

Recientemente, la Secretaría de Gobernación Federal mantuvo una reunión con los comisionados del INAI para proponerles una reestructuración del instituto ante la posible desaparición del mismo a raíz de una propuesta del ex presidente López Obrador.

En este sentido, Campuzano Vega reconoció que el espectro menos favorable” sería que México no garantizara de manera efectiva los derechos de acceso a la información pública o de protección de datos personales.

“Son luchas que se han ganado con el tiempo. Se ha ido avanzando y uno de sus logros es la colaboración y concientización, no nada más de las instituciones públicas, sino de las personas que ejercen sus derechos”, compartió.

 

Sin embargo, Campuzano observa positivo el que exista una apertura al diálogo con el Gobierno Federal, con la apertura de mesas de trabajo para analizar el tema.

Recientemente la secretaria de la Función Pública, Raquel Buenrostro Sánchez, informó que ya se trabaja en una nueva Ley General de Transparencia en caso de que se apruebe la reforma que contempla la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y otros órganos autónomos.

“En caso de aprobarse la reforma, ya estamos trabajando en una propuesta de Ley General de Transparencia, que garantice que esta Secretaría puede llevar a cabo todas estas funciones y, al mismo tiempo, que no sea juez y parte, con el involucramiento de otros entes públicos como lo son los tribunales administrativos, iniciando así una era de transparencia proactiva”, declaró.

 

Más sobre transparencia: