Estados Unidos.- Este miércoles, 16 de octubre, Genaro García Luna, quien se desempeñó como secretario de seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderon, fue condenado en Estados Unidos a 38 años y seis meses de prisión por cinco delitos y una multa de dos millones de dólares.
Cabe recordar que en 2018, durante el juicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, un antiguo miembro del cártel testificó que él personalmente había entregado al menos 6 millones de dólares en sobornos a García Luna, y que los miembros del cártel acordaron formar un fondo de hasta 50 millones de dólares para pagar por su protección.
Durante la audiencia de sentencia el juez Cogan le dijo a Genaro Garcia luna que él era igual que el Chapo Guzmán.
“Usted tiene una doble vida. Usted vestirá muy elegante. Usted podrá decir que respeta la ley y seguro lo cree, pero su conducta es la misma que la de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán”, dijo el juez Cogan.
Cargos en contra de Genaro Garcia Luna
El primer cargo contra García Luna, según la hoja de cargos que debió llenar el jurado contempló las agravantes, es decir, seis hechos que soportan la conspiración de cocaína.
La violación uno es por la distribución internacional de aproximadamente cinco mil kilogramos de cocaína en septiembre de 2008; la distribución de 23 mil kilogramos de cocaína el 30 de octubre de 2007; distribución de aproximadamente 19 mil cocaína en marzo de 2007.
“El Mayo” Zambada ingresa a la misma prisión que García Luna en Nueva York
La violación cuatro es la distribución de aproximadamente mil 997 kilogramos de cocaína el 28 de enero del 2003; la violación cinco por la distribución de uno mil 925 kilogramos de cocaína el 16 de agosto del 2002, y la sexta que es por la distribución de aproximadamente mil 923 kilogramos de cocaína el 24 de mayo del 2002. Sobre dichas violaciones se presentó evidencia con testigos cooperantes –exmiembros de cárteles–, agentes de la DEA, FBI, la Guardia Costera, fotografías y videos.
Garcia Luna podría apelar su sentencia
García Luna tiene la posibilidad de iniciar un proceso ante la Corte de Apelaciones para el Segundo Circuito, una intención que deberá confirmar primero ante la Corte de Distrito.
FGR afirma que García Luna, entonces subdirector del CISEN, rescató al segundo tirador de Colosio
Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa de Genaro García Luna, y su hija llegaron a la Corte alrededor de las 12:30 horas, tiempo del centro de México. Entraron escoltadas por el abogado César de Castro. Durante el proceso legal que enfrentó García Luna en Estados Unidos, Pereyra asumió un rol fundamental en la defensa del exfuncionario, fue la única que declaró a su favor el 14 de febrero, una semana antes de ser condenado.
A su llegada, según se observa en videos de redes difundidos por periodistas, un grupo de manifestantes que se encontraba afuera de la Corte gritaban:
“¡Justicia, justicia!”, “sigues tú, Felipe Calderón” y “ces culpable”.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.