Culiacán, Sinaloa.- La diputada local del PRI, Paola Gárate, hizo un llamado a las autoridades gubernamentales a implementar medidas urgentes para apoyar al sector productivo de Sinaloa, el cual señaló que se ha visto muy afectado debido a la crisis de inseguridad y violencia que ha golpeado a Culiacán y otras regiones de Sinaloa desde el pasado 9 de septiembre.

La legisladora, también presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, destacó la necesidad de redireccionar recursos para la creación de un fondo emergente y con ello apoyar a los negocios que se encuentran en riesgo de cerrar sus puertas debido a la situación actual.

“Se tienen que redireccionar recursos, cuando es voluntad del gobierno sepan que desde el Congreso hay la voluntad para aprobar, se tenga que hacer desde donde sea y si hay la voluntad de hasta pedir un préstamo para poder apoyar al sector productivo y que no sea la consecuencia tan grave en caída libre que estamos teniendo”, dijo.

 

Además, indicó que también se debería exentar el pago de servicios como el recibo de energía eléctrica, tal y como ya se ha hecho en otros Estados de la República durante momentos de necesidad.

“El propio Andrés Manuel lo solicitó en Tabasco en su momento y lo logró, ¿Por qué no ahora que está siendo imposible? y esto es parejo porque lo padecen por supuesto el sector productivo (…) pero también los hogares de Sinaloa, pues para que no se pague la luz en este bimestre y se extienda a hasta el otro periodo de fin de año, porque esto es un efecto de onda que va a ir creciendo”, agregó.

 

La diputada enfatizó que desde pequeños hasta grandes empresarios se encuentran luchando para sobrevivir, pues a pesar de la situación de incertidumbre que se vive en estos momentos en el Estado, ellos continúan pagando recibos de luz, agua, renta, nóminas, seguros sociales e impuestos, lo que ha provocado que muchos negocios ya hayan cerrado sus puertas y muchos más están luchando para no hacerlo.

“Ese afán, ese mejoralito de 5 mil pesos de apoyo a comerciantes, digo a quienes no lo tienen y les cae, pues es una bendición, pero no es una solución y se está destinando así nada más a modo clientelar, como lo saben hacer, y ahí vemos la preocupación cuando se puede entregar un recurso ajustado a lo que requiere cada quien y sobre todo tener esta voluntad de gestionar ante la Federación exentarse de pagos”, dijo.

 

Finalmente, destacó que por ello el Grupo Parlamentario del PRI presentó la propuesta de la creación de una mesa de seguridad ampliada y de recuperación, donde todos los sectores que se han visto afectados por la violencia tengan voz y se puedan crear soluciones a la medida de la problemática.

Más información sobre la violencia en Sinaloa: