Esta mañana de jueves, 24 de octubre, el mercado sigue con su tendencia en contra del peso mexicano, en la continuación de lo que ha sido llamado como una espiral de depreciación. A pocas de iniciada la sesión, el tipo de cambio se ubica en 19.85 pesos por dólar. Esto implica una depreciación diaria del peso mexicano de 0.10%, equivalente a 1.8 centavos.
El día de hoy, el tipo de cambio oscila entre máximos de 19.89 y mínimos de 19.75, luego de abrir en 19.84.
Hoy el dólar se cotiza así en la ventanilla de las principales casas de cambio en México.
Banco Afirme: compra en 18.90 pesos y en venta en 20.40 pesos.
Banco Azteca: compra en 18.80 pesos y en venta en 20.30 pesos.
Banorte: compra en 18.60 pesos y en venta en 20.10 pesos.
BBVA Bancomer: compra en 19.00 pesos y en venta en 20.14 pesos.
Citibanamex: compra en 19.18 pesos y en venta en 20.33 pesos.
Inbursa: compra en 19.30 pesos y en venta en 20.30 pesos.
Monex: compra en 18.86 pesos y en venta en 20.85 pesos.
¿Por qué está subiendo el dólar hoy?
De acuerdo con Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis financiero de Banco Base, las presiones al alza del tipo de cambio del día de hoy se deben a la persistencia de riesgos para las inversiones en México. Entre dichos riesgos destaca las próximas elecciones en Estados Unidos, a celebrarse el 5 de noviembre. Las posibilidades de que Donald Trump gane han venido subiendo, hasta alcanzar el 59.1% hoy según el mercado de apuestas.
La victoria de Trump representa un riesgo para México, pues el candidato ha prometido implementar aranceles al sector automotriz mexicano y renegociar el TMEC.
Otro factor que eleva la percepción de riesgo sobre México es el dictamen recién aprobado por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, que busca que cualquier controversia o juicio de amparo sea inválido contra reformas constitucionales. Siller opina lo siguiente respecto a esta iniciativa:
Su contenido debilita la separación de poderes, dando mayor fuerza al Poder Legislativo y al Ejecutivo para realizar modificaciones constitucionales sin contrapeso. Así, la aprobación de esta reforma deteriorará el perfil institucional de México y elevará el riesgo de recortes de la calificación crediticia en los próximos meses.
Más información sobre el Tipo de Cambio
El impacto positivo del tipo de cambio en la agricultura de Sinaloa
¿Por qué está subiendo tanto el dólar hoy? Claves para entender el derrumbe financiero
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.