Culiacán, Sin.- La Fiscalía General del Estado reconoció que durante 48 días desde que inició la “guerra” entre dos grupos criminales del cártel de Sinaloa, se han registrado solamente 252 víctimas de desaparición.

Claudia Zulema Sánchez Kondo, Fiscal General de Sinaloa, informó que de las 252 víctimas, se han localizado a 86 con vida y 31 sin vida. Es decir, hay 135 personas sin ser localizadas.

Se trata de datos sobre casos de personas desaparecidas que tienen una carpeta de investigación tras una denuncia formal.

“Se inició un operativo de búsqueda y actualización de información. Se recorrieron 20 domicilios del Fovissste Humaya, La Conquista, Imala, Los Algodones, 6 de Enero, así como localidades foráneas como Eldorado, Sánchez Celis, Portaceli, Higueras de Abuya, Campo El Diez…”, dijo Sánchez Kondo en conferencia de prensa.

 

En dicho operativo de búsqueda se ha incluido la visita casa por casa de familias donde se ha hecho el reporte de personas desaparecidas, dando como resultado la localización con vida de cinco personas, de las cuales no se tenía reporte oficial de regreso a sus casas.

“El operativo es para búsqueda, actualización de información y trabajar datos sobre familias de las personas privadas nos han compartido”, señaló Sánchez Kondo.

La Fiscal General indicó que el operativo especial sobre personas desaparecidas incluye trabajo de inteligencia, es así que se está trabajando en puntos específicos para la localización de personas, entre ellas Sergio Cárdenas Hernández, trabajador repartidor de periódicos del medio El Debate de Culiacán.

“El caso de Sergio se ha estado trabajando en estos días, se ha estado trabajando en inteligencia y campo. El día viernes se trabajó en un domicilio, pero no se encontró nada”, señaló la Fiscal General.

 

Datos de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa establecen que hasta el 12 de octubre se tenían hasta 300 personas desaparecidas desde que comenzó la “guerra” entre grupos criminales, reconociendo que hay una cantidad importante de reportes que no cuentan con una denuncia oficial por temor a represalias.

Más información sobre desapariciones en Sinaloa: