Culiacán, Sin.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció recientemente las fechas de la Semana Santa en su calendario escolar 2024-2025, lo cual permite conocer cuándo será el próximo puente en abril. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que también otorga vacaciones durante este periodo, ha revelado los días correspondientes a la Semana Santa, de modo que ya puedes identificar los días considerados “santos” según la tradición religiosa en el país.
Con las fechas de ambas instituciones, ahora es posible planificar estos días, ya sea para disfrutar de un puente en familia o para participar en conmemoraciones religiosas, como La Pasión de Cristo en Iztapalapa o el Domingo de Ramos, durante la Semana Santa 2025.
¿Cuándo será la Semana Santa 2025?
Las fechas de la Semana Santa reconocidas como festivas en 2025 serán:
Domingo de Ramos: 13 de abril.
Jueves Santo: 17 de abril.
Viernes Santo: 18 de abril.
Sábado de Gloria: 19 de abril.
Domingo de Resurrección: 20 de abril.
¿Cuáles serán los días de vacaciones en Semana Santa 2025?
Aunque los días principales de Semana Santa abarcan cinco jornadas de celebración religiosa, el periodo de vacaciones puede extenderse hasta dos semanas, dependiendo de la institución educativa.
Según los calendarios de la SEP y la UNAM, estas serán las vacaciones de Semana Santa:
SEP
Para los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato pertenecientes a la SEP, las vacaciones abarcarán desde el lunes 14 hasta el viernes 25 de abril, regresando a clases el lunes 28, después del último día de clases el viernes 11 de abril. Los estudiantes de niveles básicos retornarán pocos días antes del 30 de abril, Día del Niño, y posteriormente, el jueves 1 de mayo, se conmemorará el Día del Trabajo, día en que no habrá clases.
¿La Semana Santa es feriado?
No, la Semana Santa no es considerada feriado por la ley, por lo que los trabajadores deben presentarse en sus centros laborales, salvo disposición de sus empleadores.
La Ley Federal del Trabajo no contempla los días de Semana Santa como descanso obligatorio, aunque algunas empresas optan por otorgarlos a sus empleados.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.