En el contexto de violencia fuera del control del gobierno deben ser a prueba de fallas los operativos para resguardar los días 1 y 2 de noviembre a quienes visitan los panteones por motivo del Día de Muertos, así como la estrategia militar y policiaca que blindará la seguridad en torno a la realización de la edición 2024 de la Feria Ganadera, que se realizará en Culiacán del 17 al 30 de noviembre.
Lo primero, que inicia mañana, tendrá ajustes en relación a cómo son celebradas estas fechas en situaciones de normalidad, con horarios de acceso a panteones que se interrumpirán a las 5 de la tarde, revisiones más rigurosas a las personas que acudan, bastante presencia del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal Preventiva, previendo además que la aglomeración humana resulte menor por el temor de las familias a la inseguridad.
En lo que corresponde a la Feria Ganadera y al palenque que funciona paralelamente, la Secretaría de Seguridad Pública debió valorar más la pertinencia de realizar o no tal exposición pecuaria ya que ningún cálculo que hagan el Gobierno del Estado o la ciudadanía permite la certeza de que baje de intensidad o recrudezca la guerra que libran grupos criminales en la confrontación interna del Cártel de Sinaloa.
Como si la capacidad de asombro no tuviera hoy suficientes motivos para ser colmada, a veces las autoridades federales y estatales dan la impresión de tomarse a la ligera problemas tan graves como la amenaza que la narcoguerra representa para las familias, sectores y actividades en general de Sinaloa cuya paz es alterada durante más tiempo que el que es capaz de resistir cualquier sociedad con orígenes en de civilidad.
Es verdad que asistir o no a los panteones lo deben decidir los deudos de los muertos, aun cuando ello tiene que ver con una tradición muy arraigada, pero en el caso de la feria y el palenque que organizan la Unión Ganadera Regional de Sinaloa existen fundamentos para que las autoridades, específicamente en titular de la SSP, antepongan la seguridad de la población por encima de un evento que quizá ni la afluencia tiene garantizada por el estado de amedrentamiento en que se halla la gente.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.