El delito de robo de vehículos representa otra de las consecuencias de mayor impacto para los sinaloenses cuyo patrimonio se ve afectado por la ola de violencia que detonó el 9 de septiembre y ocasionado muertes, desapariciones, secuestros y bloqueos a vías de comunicación como generadores de miedo en la población y de parálisis en actividades económicas como el comercio, turismo y restaurantes.
Es también el despojo de automóviles y camioneta el ilícito mayormente descuidado en los operativos militares y policiacos cuando, en efecto, la fuerza pública disponible apenas alcanza paras atacar la incidencia de homicidios y prevenir los choques en la cruenta guerra declarada entre dos segmentos del Cártel de Sinaloa que históricamente habían operado de manera concertada para que prevaleciera la paz narca.
De acuerdo a datos de la Fiscalía General del Estado derivados de las denuncias presentadas por los afectados, del 1 al 31 de octubre de 2024 fueron robados 661 carros en Sinaloa, un promedio de 21 diarios y que en relación a las 433 unidades afectadas en septiembre registran un crecimiento del 52 por ciento.
Para el Gobierno del Estado este problema no aparece en el orden de prioridades de la seguridad pública ya que en ningún momento ha orientado a los ciudadanos sobre qué hacer para prevenir o cómo actuar al ser despojados de sus automóviles, no se diga de los nulos operativos para abatir el delito ya que los autos recuperados son en su mayoría los que la delincuencia abandona en la vía pública después de utilizarlos en sus fechorías.
Otras repercusiones están en el peligro que viven los propietarios de los automotores al tratarse en la mayoría de los casos de despojos a través del uso de armas de fuego, y el hecho de que las compañías aseguradas encarecen los costos de sus pólizas e inclusive se niegan a prestar el servicio al tratarse de automóviles clasificados como de alta gama. De esta manera la violencia patrimonial se guarece en la anarquía que establece el crimen organizado y la inacción gubernamental que deja hacer, deja pasar, en este modo de delincuencia.
Más notas sobre robo de vehículos
Por alza en robos de vehículos en Culiacán, aseguradoras rechazan cubrir autos de alta gama
Violencia en Culiacán dispara despojos de vehículos y desaparición forzada
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.