Culiacán, Sin.- Las elecciones para elegir magistrados en Sinaloa serán en junio de 2025, informó el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Jesús Iván Chávez Rangel.
“Lo que sí dice la Constitución para las entidades federativas es que los poderes judiciales ya sea se definan, que haya elecciones del 25 o 27, pero tiene que elegirse entre esos dos momentos, porque tiene que ir junto con la elección extraordinaria para el Poder Judicial Federal, que eso va a ser en el 2025 y luego habrá otra en 2027”, explicó.
El magistrado comentó que actualmente ya se encuentran socializando la reforma al interior del STJ, aunque precisó que al Poder Legislativo le corresponde instrumentar la armonización de la reforma constitucional.
Apuntó que el Poder Judicial de Sinaloa está listo y se pronunció al decir que de parte de la institución a su cargo no existe resistencia; por el contrario, dijo que están en ánimo colaborativo de construir acuerdos con el Congreso del Estado.
“No se trata de voluntades, sino de acatar la Constitución”, comentó.
“Por esta única ocasión se está previendo que quien está ejerciendo el cargo tenga el pase automático en la boleta. Si cualquier juez o jueza dice ‘tengo interés en participar’, ya con eso tiene garantizado en esta ocasión, la primera, el derecho a aparecer en la boleta”, explicó.
Posteriormente, Jesús Iván Chávez Rangel precisó que en otro momento ya serán las instituciones quienes pueden postular a alguien para que aparezca en las boletas.
El magistrado presidente del STJ negó que haya resistencias de trabajadores al interior del tribunal, mencionando que no ha habido ninguna renuncia por motivos de la reforma al Poder Judicial de la Federación.
Dijo que en la reforma al Poder Judicial Federal, en el caso de los ministros, sí se establecieron plazos donde se les imponía la necesidad de decidir sobre participar en las elecciones o no.
Sobre la salida de 4 magistrados en el Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa, informó que de momento no impulsarán ninguna magistratura propietaria, sino que esperarán a que se instrumentalice la ley.
En el caso de estas vacantes, explicó que existe la figura de los magistrados suplentes, hasta en tanto, dijo, se define cómo van a armonizar el texto legal. Jesús Iván reiteró que tienen muy claro que lo que dice la Constitución Mexicana es que los jueces y magistrados tendrán que ser electos por voto popular.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.