Culiacán, Sinaloa.- Todo un despliegue de seguridad de los tres órdenes de gobierno serán dedicados a blindar la Expo Ganadera Sinaloa 2024.

A casi dos meses de iniciada una ola de violencia de alto impacto a raíz de una guerra interna entre facciones del Cartel de Sinaloa, el Gobierno de Sinaloa ha generado un amplio operativo para reforzar la seguridad de este tradicional evento en la capital sinaloense.

El subsecretario de seguridad de Sinaloa, Leoncio Pedro García Alatorre, informó que durante los 18 días de la Expo, del 14 de noviembre al primero de diciembre, se mantendrán toda una serie de dispositivos de seguridad orientados a resguardar tanto las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRN) como la de las y los ciudadanos asistentes.

Entre lo acordado para garantizar la seguridad del público, García Alatorre informó que se contará con 200 elementos y 39 vehículos de parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, así como 120 elementos y 15 vehículos más del grupo Elite de la misma corporación. Además, se contará con 100 elementos de tránsito en distintos puntos con sus grúas y patrullas correspondientes.

Asimismo, personal del Ejército y la Guardia Nacional apoyarán las labores de vigilancia con dos anillos de seguridad en los alrededores de las instalaciones de la Expo Feria Ganadera. El primero, más visible para los asistentes, será el de personal de la Guardia Nacional; mientras que la vigilancia por parte del ejército se concentrará en calles y caminos que lleven a la feria, así como en los alrededores de la ciudad.

Por otro lado, el evento contará con tecnología como cámaras con reconocimiento facial a las entradas, arcos y paletas de detección de metales; aparatos especiales para monitoreo de placas vehiculares; el vehículo de monitoreo C3 perteneciente al Centro de Monitoreo C4; e incluso perros policías entrenados para detectar sustancias tóxicas, químicos, billetes, armamento o explosivos.

Por su parte, tránsito municipal operará un Filtro de Revisión Médica en las vialidades más importantes de la ciudad con el fin de detectar a conductores en estado de ebriedad y buscar que lleguen de manera segura a casa, ya sea cambiando al conductor del vehículo o llamando a un amigo o familiar en caso de que la persona en estado de ebriedad se traslade solo.

Sin embargo, añadió el funcionario, todo este despliegue no significa que se vaya a descuidar la vigilancia en el resto del municipio. “Si llegase a ocurrir un evento tenemos a la gente necesaria para asegurar la situación”, aseguró.

expo feria ganadera sinaloa 2024

Como parte de un programa de seguridad privada contratada por la UGRS, se contará también con el registro de taxistas y vehículos de plataformas de transporte. Este funcionará mediante la revisión a todo vehículo que acuda a las instalaciones de la Expo Feria, ya sean Taxis, Uber o Didi’s.

A estos se les revisará que cuenten con placas, licencia, póliza de seguro, que el conductor y vehículo coincida con el marcado en la aplicación y, en caso de contar con polarizado, que este sea retirado. Al pasar por está revisión, se les colocará una calcomanía holográfica al vehículo con el fin de que asistentes y elementos de seguridad puedan identificar que son vehículos que ofrecen viajes seguros.

Otros de los cambios relevantes enfocados en asegurar la seguridad de los asistentes a la Expo Feria, es la cancelación de la tradicional cabalgata por Culiacán, así como las peleas de gallo correspondiente a los eventos que forman parte del Palenque.

Gabriel Velázquez Aguayo, encargado de los eventos del Palenque, comentó que los conciertos cambiarán a un horario más temprano; las puertas del recinto se abrirán desde las 6 de la tarde para iniciar con los conciertos a alrededor de las 9 de la noche; mientras que la hora de cierre, será aproximadamente entre la 1 y 2 de la mañana.

Respecto a los artistas que se presentarán en el Palenque, entre los cuales destacan numerosos actos famosos por cantar narcocorridos, Velázquez Aguayo declaró que estos no tienen ninguna restricción sobre qué canciones tienen que o no tocar. “No está restringido su repertorio, ellos saben lo que traen y saben a la ciudad que vienen”, respondió.

La seguridad, aseguró, será prácticamente triplicada respecto a la de otros años.

Sobre este tema, este mismo martes el Vocero Oficial del Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndez, declaró que “ninguna ley establece que deben prohibirse tal o cual corrido”, por lo que el Gobierno de Sinaloa defenderá el derecho de los sinaloenses a escucharlos, a pesar de no promoverlos.

“El gobierno no promueve corridas. El gobierno reivindica la constitución, la disposición legal en Sinaloa de la libertad de las personas. En esa ruta a nadie se le puede prohibir escuchar tal o cual canción”, dijo el funcionario.

Por su parte Rigoberto Rivas Ayón, encargado de la exposición de ganado de la Expo Feria, pidió a los medios de comunicación el transmitir el mensaje de que el evento será completamente familiar y señaló que la mayoría de los 35 mil ganaderos que integran la UGRS son personas humildes que organizan este evento con casi ya medio siglo de tradición con el fin de solventar las actividades del gremio durante todo el año.

“Somos más de 35 mil ganaderos a nivel estado que requerimos este tipo de eventos porque, en esta unión, nosotros vivimos de los recursos que se captan en estos festivales que son ya una tradición”, comentó.

 

Por último, el presidente de la Unión Regional Ganadera de Sinaloa (UGRS) José Alfredo Sainz Aispuro, comentó que está 48 edición de la Expo Feria Ganadera Sinaloa 2024 se llevará a cabo desde el 14 de noviembre al 1 de diciembre y que tendrá un costo accesible, de 50 pesos por persona.

Este boleto, añadió, incluye la entrada a la Expo y los eventos musicales e infantiles que se llevarán a cabo en el Teatro del Pueblo, donde se contará con actos como Banda el Mexicano, Pequeño Norte, Banda Zarape, Los Intocables del Norte y Los Alegres de la Sierra, entre otros.

“Sabemos que la seguridad es un aspecto esencial para el éxito de esta celebración.Queremos que la feria sea un espacio seguro y alegre para todas las familias”, puntualizó.

UGRS

Más sobre seguridad: