Golpeada en su principal actividad económica al igual que las actividades productivas que en general son afectadas por la violencia que impera en Sinaloa, la bahía de Altata intenta levantarse de esta crisis a través de reactivar la actividad turística con el apoyo de los cualiacanenses y navolatenses que en situación normal son los paseantes asiduos que le dan vida a negocios de gastronomía, paseos, servicios y comercio.

Desde que el 9 de septiembre inicio la jornada de inseguridad derivada de la confrontación al interior del cártel de Sinaloa, los establecimientos del principal polo turístico de la región centro de Sinaloa ven decaer sus ingresos a tal grado que las ventas son de hasta 400 pesos por semana que no alcanzan ni para pagar los recibos de tarifas de servicios públicos.

En tal crisis proceden a llamar a la población a regresar a Altata al menos los fines de semana, convocatoria que encabezan el chef y activista Miguel Taniyama, el director de Construyendo Paz, Javier Llaudas, y restauranteros del centro turístico que buscan ser anfitriones de visitantes que llegarían los días 9 y 10 de noviembre en una caravana que será resguardada por elementos del Ejército Mexicano, de la Policía Estatal y Dirección de Seguridad Pública Municipal

La caravana Rescatemos Altata es invitación a la sociedad civil y la acostumbrada solidaridad de los sinaloenses que en momentos de adversidad unen voluntades para sacar adelante a los más vulnerables, en este caso las familias de los pequeños empresarios y emprendedores del ramo turístico que ven con impotencia cómo cierran o resisten a duras penas las fuentes de sustento familiar y de generación de empleos.

Volvamos Altata en condiciones de seguridad como señal de recuperación de espacios y quehaceres que en escenarios tranquilos nos resignifican en el encuentro en concordia, respeto y legalidad. Sólo así, con determinación y valor civil marcaremos como propiedad de los ciudadanos los territorios comunes a cuyo disfrute y defensa no podemos renunciar.

Más editoriales

El pálido México: a merced del tirano Trump y con la Corte capturada por la 4T

El caso “Chuparrosa Enamorada” evidencia en Culiacán la desprotección de la gente pacífica