Culiacán, Sinaloa.- En busca de reforzar las labores de vigilancia en Sinaloa, el secretario de seguridad pública, Gerardo Mérida Sánchez, anunció que se integrarán equipos capaces de detectar las placas vehiculares al sistema de videovigilancia del Gobierno de Sinaloa.
Además, dijo durante la conferencia diaria de la vocería de Gobierno de Sinaloa, se buscará contar con un stock de cámaras de video con el fin de suplirlas rápidamente cuando estas sean destruidas a disparos por los grupos de la delincuencia organizada.
“Se están considerando las cámaras para lectura de placas para avanzar no solo en videovigilancia sino también lectores de placas. Que eso sería otra situación a la par”, declaró.
“Se está tramitando la adquisición de 900 cámaras para lo que resta del año y del 2025 y considerando que vamos a tener una reserva en cámaras para poder tener una reacción inmediata en caso de que se llegue a presentar una situación como en años anteriores”, añadió.
Actualmente, hay un total de 415 cámaras de videovigilancia y 70 cámaras de puntos móviles inteligentes funcionando en Culiacán; sin embargo, la ciudad requiere de alrededor de 750 para permitir una vigilancia eficiente del municipio.
Ante esto, añadió Mérida, 100 videocámaras se encuentran en camino y 235 más pendientes para completar la cantidad de aparatos requeridos para la capital sinaloense.
A pesar de que son constantemente destruidas, estos equipos, aseguró, han ayudado a las fuerzas se seguridad a lograr diversos aseguramientos y detenciones.
“Todo video grabado queda en archivo y sí se lleva un seguimiento. Varios aseguramientos y detenciones han sido a través de videos o el seguimiento de estos. Y cuando presentan alguna situación de delito son solicitados por parte de las autoridades ministeriales”, puntualizó.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.