En el marco del summit 2024 del Foro Mar de Cortés, el evento que cobra relevancia a nivel nacional e internacional por su propuesta de prosperidad sostenible, el empresario Agustín Coppel Luken abordó el tema de la violencia prolongada y nociva que de registra en Sinaloa, con mayor foco de afectación en Culiacán, considerando que ésta “representa un gran fracaso del gobierno en sus tres niveles, respecto a la incapacidad de asumir y dar resultados en su responsabilidad primaria”.

De manera firme expuso que la inseguridad e impunidad se han vuelto intolerables y el daño al estado es mucho muy profundo, con la ciudad capital que lleva ya dos meses vacía de las 7 de la tarde en adelante, lo cual condena irremediablemente a la quiebra a todos los comercios, restaurantes, bares, entretenimiento, farmacias y transporte, que hacen sus negocios en la noche, e incluyó el necesario ejercicio de autocrítica al considerar que “los ciudadanos también renunciaron a la responsabilidad de hacerse cargo del futuro de sus ciudades y pueblos”.

El presidente de Grupo Coppel hace escuchar no solamente la voz imprescindible del sector privado como propulsor de iniciativas para recuperar la paz sino expone también el sentir ciudadano de impotencia y desamparo al ver cómo corren los días con el Estado de derecho trastocado y las derivaciones en todos los quehaceres lícitos de los ciudadanos.

Los empresarios de Sinaloa han quedado a deber en lo que corresponde a ponerse al frente de la exigencia a las autoridades federales, estatales y municipales para que vayan más allá del esfuerzo presentado hasta ahora en regresarle a los sinaloenses el disfrute seguro de espacios públicos, la tranquilidad para el desarrollo de las actividades económicas, y la civilidad como condición ideal para fortalecer la educación, respeto, cultura, valores y el bienestar en general.

El planteamiento de Agustín Coppel hace la función de alarma en el despertador cívico asumiendo en el foro que “en medio de estas terribles adversidades, estamos seguros la mayoría de los aquí presentes que nuestras ciudades pueden alcanzar un mejor futuro, una tarea muy difícil de lograr, pero posible”. ¿Están escuchando la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Rubén Rocha y el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez? ¿Entendemos el mensaje los sinaloenses?

Acelerar la pacificación de Sinaloa; paciencia y capacidad de resistir se agotan

Diálogo de Rocha Moya con empresarios, la vía que el gobernador desestima