Con la entrega hoy al Congreso del Estado del tercer informe de labores, el gobernador Rubén Rocha se pone a disposición de la 65 Legislatura para que inicie el balance de resultados con la glosa de carácter político, al mismo que tiempo que el mandatario sinaloense le abre la posibilidad a la ciudadanía de que valore su desempeño mediante el procedimiento de revocación de mandato y determine si le aprueba a que continúe en el cargo o decide la conclusión anticipada del sexenio.
En los dos escenarios existe el sustento legal para que al margen de intereses de partidos o adversarios el Poder Legislativo y el poder del pueblo sometan a examen al gobernante, así se trate de un panorama de inestabilidad derivado de la violencia que origina la pugna entre grupos del narcotráfico y que le abona a la inconformidad de la población y la exigencia de mayor efectividad a la instituciones federales, estatales y municipales del ámbito de la seguridad pública.
El Congreso, donde el Movimiento Regeneración Nacional y partidos aliados alcanzan la mayoría parlamentaria constitucional, centrará la revisión de hechos del Gobierno de Sinaloa en los avances en materia de obra pública, desarrollo económico, transparencia, derechos humanos, atención en salud y educación, impulso a la cultura y el deporte, programas sociales y, por supuesto, acciones que den seguridad pública y protección a los ciudadanos en general y sectorizados.
Por su parte, el Instituto Estatal Electoral de Sinaloa, en caso de aprobar la solicitud que presenta el Gobernador para ser sometido al proceso de revocación, petición que el órgano comicial le negó en la víspera a un grupo que hizo el mismo planteamiento, hará posible que los ciudadanos en edad de votar sometan a Rocha Moya a la prueba del ácido y le refrenden o le retiren la aceptación popular que logró en las elección del 6 de junio de 2021.
Los principios democráticos y de rendición de cuentas le vienen bien a Sinaloa en la coyuntura presente que centra todas las lupas cívicas en el tema de la inseguridad y les resta atención a las demás responsabilidades del aparato público estatal. En tanto el gobierno atiende el llamado de la sociedad para el restablecimiento de la paz, sirve saber cómo vamos en otros indicadores de evaluación del ejercicio del Ejecutivo estatal que serán útiles al dirimir lo concerniente a la revocación de mandato.
Más editoriales
Agustín Coppel en el Foro Mar de Cortés: Grito por la paz y reclamo a Gobierno y ciudadanos
Acelerar la pacificación de Sinaloa; paciencia y capacidad de resistir se agotan
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.