Culiacán, Sin.- El reforzamiento de la presencia en Sinaloa de la Marina Armada, que realizará vigilancia en zonas costeras, capacitará a policías municipales en la protección de poblaciones ribereñas y se sumará a los equipos de Inteligencia que operan el Ejército y la Guardia Nacional, es la respuesta más reciente de los gobiernos federal y estatal ante la exigencia de sectores sociales, económicos y políticos para que se avance con mayor celeridad en la recuperación de la seguridad pública.
Luego de la reunión que el gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo la semana pasada con el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, la institución federal procedió a realizar cambios en la Octava Región Naval con sede en Mazatlán, en cuyo mando fue designado el vicealmirante José Daniel Reséndiz Sandoval, un militar reconocido por dar resultados en el combate al crimen organizado.
En la información que se dio a conocer resalta también que el personal de la Semar tendrá a su cargo el blindaje de Mazatlán para la protección de habitantes y turistas, sin embargo, las acciones que requieren secrecía tienen que ver con la eficiente labor que caracteriza a la Armada en cuestión de rastreo, ubicación y detención de sujetos o grupos generadores de violencia para ponerlos a disposición de las autoridades de procuración e impartición de justicia.
Por lo pronto, la intervención de fuerza pública federal y estatal se sigue requiriendo en vista de que continúa la confrontación al interior del cártel de Sinaloa y la acción delictiva de éstas alcanza cada día a más regiones del estado, siendo el caso de la comunidad de Imala que al amanecer del lunes reportó hechos violentos que afectaron a los habitantes en general por el corte del suministro eléctrico y agresiones a personas y bienes.
La preocupación de la sociedad por la lentitud con que es restablecida la seguridad pública y la rápida capacidad del crimen para implantar violencia se sostiene como reclamo legítimo a gobiernos que durante décadas le permitieron crecer al narcotráfico y dominar de facto hasta llegar a las terribles circunstancias actuales.
El despliegue de bastantes militares y policías, y ahora la incorporación de mayor potencia de la Marina, traen consigo el apremio ciudadano a no fallar en Sinaloa como primer paso que marque el largo andar hacia la paz positiva y perdurable.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.